Madrid, 7 ene (EFECOM).- La Bolsa española, que ha iniciado este martes casi plana, amplía los recortes y tras la apertura cede el 0,49 %, en una jornada en la que se conocerán los datos preliminares del IPC de la eurozona.
A las 9.10 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 11.750,8 puntos tras bajar ese 0,49 %. En estas primeras sesiones de 2025, el mercado español se revaloriza el 1,34 %.
Dentro del IBEX 35, Repsol lidera las caídas al dejarse el 1,71 %, seguido de Mapfre, el 1,29 %, y Telefónica, el 1,05 %.
En el lado contrario, Merlin Properties destaca al subir el 1,67 %, e Indra, el 0,57 %.
Además de Repsol y Telefónica, del resto de grandes valores, Santander cae el 1,01 %; Iberdrola, el 0,72 %, y BBVA, el 0,39 %, mientras que Inditex suma el 0,35 %.
La Bolsa española, en sintonía con el resto de Europa, ha comenzado este martes con descensos, después de cerrar la víspera con importantes alzas del 1,34 %.
El IBEX 35 recuperó los 11.800 puntos hasta situarse en niveles del pasado 11 de diciembre a pesar de que Wall Street cerró mixto, aunque uno de sus principales indicadores, el tecnológico Nasdaq, avanzó un 1,24 % en una sesión que fue propicia para el sector tecnológico.
El alza de este sector también ha apoyado las ganancias en parte de Asia, ya que el Nikkei de Tokio ha subido el 1,97 %.
Por el contrario, las bolsas chinas han registrado resultados mixtos después de que EE.UU. haya incluido a nuevas grandes empresas del país en la lista de las que consideran colaboradoras del Ejército chino.
Entre ellas están los gigantes tecnológicos chinos Tencent y Contemporary Amperex Techonology (CATL)
Así, la Bolsa de Shanghái ha subido el 0,71 %, pero el Hang Seng de Hong Kong, pierde el 1,4 %.
Mientras, en Europa, donde el euro sube a 1,041 dólares, los principales mercados han comenzado el día en negativo: Milán cae el 0,77 %; Londres, el 0,61 %; París, el 0,27 %, y Fráncfort, el 0,15 %.
El mercado estará hoy pendiente de conocer la estimación preliminar de la inflación en la eurozona en diciembre, después de que en noviembre repuntase al 2,2 %, dos décimas más que la del mes anterior.
También se publicará el mismo dato en Italia y en Francia.
En EE UU, destaca la publicación de la balanza comercial.
En otros mercados, el precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, cae un leve 0,29 %, hasta los 76,08 dólares.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo sube hasta el 3,110 %, y la prima de riesgo con Alemania alcanza los 66 puntos básicos. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del sudeste asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia registran ganancias, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas experimentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad y solicita indemnización por el impacto en la comunidad judía debido a la pintura de la esvástica en la sinagoga Beth Yaacov
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de accidentes mortales en 2024, con 1.154 fallecidos en carreteras interurbanas y un incremento del 3 % en desplazamientos, revela en un contexto de seguridad vial preocupante en España
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe tras una visita a Alstom y se prepara para nuevos retos profesionales mientras el ministro Óscar Puente apoya a Álvaro Fernández Heredia como sucesor
El Gobierno dice que las medidas del PP en vivienda ya existen: "Improvisa un ramillete de ocurrencias vacías"
El Gobierno reprocha al PP que sus propuestas en vivienda son ya medidas vigentes, mientras destacan los logros de su gestión y critican la falta de propuestas concretas del partido opositor
