Londres, 7 ene (EFECOM).- El Reino Unido introduce a partir de este 8 de enero el requerimiento de un permiso de entrada en el país para los visitantes de países no europeos que hasta ahora no necesitaban visado, como es el caso de Argentina, Brasil, EE.UU. o Australia.
Esta exigencia, conocida en inglés como ETA -Autorización Electrónica de Viaje-, puede solicitarse de manera electrónica antes de emprender el viaje al Reino Unido, tiene un coste de 10 libras (12 euros, 12,6 dólares) y una duración de dos años.
El Reino Unido empezó a emitir esas autorizaciones el pasado mes de noviembre de cara a su introducción oficial este 8 de enero.
En el caso de los visitantes de países de la Unión Europea (UE), la exigencia de la ETA será a partir del próximo 2 de abril, que podrá empezar a ser solicitada de manera electrónica a partir de este 5 de marzo, según ha indicado el ministerio británico de Interior.
Los países no cubiertos por la ETA, como es el caso de Colombia, Honduras, El Salvador o Afganistán, deberán solicitar previamente un visado para entrar en el Reino Unido.
Al margen de esto, todos los ciudadanos de cualquier país del mundo que quieran entrar en el país para estudiar o trabajar deberán solicitar un visado específico para ello. EFECOM
Últimas Noticias
Bolaños espera que las medidas del plan anticorrupción "en un año estén en trámite o ya aprobadas"

Garriga (Vox) critica a los políticos que han condenado las calles "a la violencia"

El despacho fundado por Montoro niega haber pertenecido a una supuesta trama tras la imputación del exministro

La AN toma declaración mañana como testigo a una excargo de Tragsatec que denunció presiones por la ex de Ábalos

Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide "hacer pagar al genocida Netanyahu sus crímenes"
