Madrid, 7 ene (EFECOM).- Enaire creará una nueva filial que optará a posibles licitaciones de servicios de tránsito aéreo de aeródromo en mercados liberalizados para impulsar su internacionalización y cuyo crecimiento estará condicionado a la consecución de contratos para minimizar riesgos.
Se trata de la sociedad mercantil estatal Enaire Global Services (EGS), cuyo plan de negocio contempla, además, actividades de consultoría internacionales y de formación, ha informado este martes el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tras obtener luz verde del Gobierno, con el aval del Ministerio de Hacienda, para su constitución.
Con la creación de esta filial, se trata de dar respuesta a la profunda transformación que está experimentando el sector de la navegación aérea, marcada por la construcción del Cielo Único Europeo, la creciente demanda de servicios y soluciones globales, la entrada de nuevos actores (drones) y el desafío que suponen la movilidad aérea urbana y las operaciones espaciales.
El ministerio ha recordado que algunos de los principales gestores nacionales de navegación aérea europeos ya han creado este tipo de filiales para posicionarse como operadores globales.
La constitución de EGS forma parte del plan estratégico de Enaire (Plan de Vuelo 2025) como apuesta para garantizar la viabilidad futura del gestor en un sector marcado por un modelo de negocio cada vez más desagregado (servicios de aeródromo, de aproximación y de ruta), con competencia en el negocio no regulado deslocalizado y globalizado.
EGS permitirá a Enaire actuar en el mercado no regulado del sector de la navegación aérea, focalizando su actividad en tres grandes líneas de negocio: servicios operativos de gestión de tránsito aéreo; servicios tecnológicos y de consultoría, y servicios de drones y nuevos usuarios.
El ministerio ha detallado que EGS "se concibe como una empresa de tamaño y costes contenidos que condiciona su crecimiento a la consecución de contratos, lo que minimiza los riesgos económicos".
En este sentido, la filial nace con una plantilla inicial de ocho trabajadores, que se irá ampliando en función de la evolución del negocio.
El ministerio ha destacado que EGS "operaría con menores restricciones que Enaire y de una manera más ágil, como exige el mercado no regulado", diversificando su actividad en diferentes y nuevas líneas de negocio en el ámbito de los servicios de navegación aérea, de manera directa o a través de filiales internacionales, a la vez que complementaría a otras empresas estatales con presencia en el sector. EFECOM
Últimas Noticias
Confirman la condena de 13 personas por introducir droga vía marítima desde Marruecos y transportarla desde Málaga
Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Un año de prisión para el presunto agresor del jubilado en Torre Pacheco por intentar robar el reloj a otro

El PSdeG avisa que el fallo del TJUE "no desbloquea" eólicos paralizados por motivos medioambientales y culpa a la Xunta

IU espera que la condena de expresidente colombiano Uribe sea el "inicio del fin" de la "era de la violencia"
