
El portavoz de la dirección del PP, Borja Sémper, considera que la reapertura de la aduana de Melilla puede formar parte de un "peaje" entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y Marruecos y en concreto, ha puesto el foco en el sistema Pegasus. "¿Es que alguien tiene información relevante sobre el presidente del Gobierno?", ha preguntado.
Así lo ha expresado este martes al ser preguntado durante la rueda de prensa tras el Comité de Dirección del PP sobre la posible reapertura de las aduanas de Ceuta y Melilla acordada por Sánchez con el ejecutivo magrebí después de que se hiciese público que esta apertura podría estar "cerca" pero sin que el Ejecutivo haya querido dar más detalles.
En concreto Sémper, ha sostenido que todo lo relativo a la política internacional del Ejecutivo hay que ponerlo "bajo sombra de sospecha" porque o bien genera "conflictos" con otros países o hay "secretismo y ocultación" y ha puesto como ejemplo de ello el cambio de posición del Gobierno respecto al Sáhara Occidental o la crisis con Argelia derivada de dicho cambio.
DUDAS "RAZONABLES"
"No tenemos información de por qué está sucediendo esto, por lo tanto cabe elucubrar, ¿es que alguien tiene información relevante sobre el presidente del Gobierno? ¿Es que aquel episodio que hackeó su móvil con el sistema Pegasus tiene algo que ver con esto? ¿Qué tipo de información o qué tipo de peaje y por qué tiene que pagar el presidente del gobierno con Marruecos? Es verdaderamente desconcertante", ha incidido.
El portavoz 'popular' cree que saltan "dudas razonables" sobre cómo es posible que "todas las reivindicaciones de Marruecos sean tenidas en cuenta y las reivindicaciones de los españoles no" y se ha preguntado a qué responde la "descompensación" que a su juicio supone la reapertura de la frontera de Melilla.
Asimismo, ha alertado de que no solo tiene un impacto en las relaciones internacionales sino que también en la economía y por ello ha exigido al Ejecutivo que explique por qué los productos marroquíes van a poder entrar "indiscriminadamente" en España y sin embargo los productos españoles van a tener "un filtro muy pequeño" para poder ser comercializados en Marruecos.
Últimas Noticias
Evoluciona favorablemente el incendio de Huércal de Almería sin peligro para la población
El incendio forestal en Huércal de Almería, iniciado por una tormenta seca, avanza positivamente con equipos de Infoca controlando los frentes y garantizando la seguridad de la población local
Puigdemont pone en duda que el Gobierno esté en contra de la opa del BBVA al Sabadell
Carles Puigdemont afirma que no confía en las garantías del Gobierno sobre la opa del BBVA al Sabadell y resalta la protección que recibirán las pymes catalanas según la CNMC
Carolina Marín, madrina de la exhibición de enganches de Sevilla
Carolina Marín participará como madrina en la exhibición de enganches de Sevilla, que rendirá homenaje al pueblo valenciano y trasladará su celebración al miércoles por pronósticos de lluvia
Maíllo cree que Red Eléctrica debe dar "muchas explicaciones" tras el apagón y pide revisar el modelo eléctrico
Antonio Maíllo destaca la rápida respuesta del Gobierno tras el apagón masivo y subraya la necesidad de una investigación exhaustiva sobre Red Eléctrica y un cambio en el modelo eléctrico español
