
EH Bildu ha realizado un llamamiento a participar "masivamente" en la marcha convocada para el próximo sábado en Bilbao por la iniciativa Sare "en defensa de los derechos de los presos" de ETA y para "la resolución definitiva de las consecuencias del contencioso político".
En la manifestación, que recorrerá las principales calles de Bilbao bajo el lema 'Behin betiko. Bakea. Konponbidea. Elkarbizitza', estará presente una delegación de EH Bildu compuesta por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, el líder de la formación soberanista en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, el senador Gorka Elejabarrieta y la portavoz de EH Bildu en Cámara de Navarra, Laura Aznal.
Según ha recordado EH Bildu en un comunicado, la marcha se enmarca "en la lectura de que los problemas que no se solucionan, se enquistan y profundizan en el desencuentro de una sociedad que ha sufrido mucho y necesita avanzar en la convivencia".
Además, ha indicado que a algunos de esos problemas "se han ido buscando vías de solución, pero otros, sin embargo, siguen siendo protagonistas de sufrimiento e injusticia". Entre estos últimos, destaca "las excepcionalidades con las que se continúan vulnerando los derechos de los presos", para los que pide "una solución definitiva".
EH Bildu considera que la manifestación del próximo sábado "debe dar un espaldarazo a las vías de solución definitiva a las consecuencias del contencioso".
Últimas Noticias
Sánchez: "Ya toca" renovar la financiación autonómica y "reforzar" el estado del bienestar
El jefe del Ejecutivo anuncia el impulso de un nuevo sistema financiero para las regiones españolas, en respuesta a reclamaciones históricas y la presión política, destacando la necesidad de fortalecer derechos sociales e impulsar la equidad entre territorios del país
PSPV denuncia una pintada en Ontinyent (Valencia) con la frase "Matad socialistas" y pide frenar "escalada de violencia"

Sánchez asegura que Reino Unido, Canadá y Australia "no serán los últimos" países en reconocer el Estado palestino

La Xunta no ve "alternativa" al centro único de menores migrantes y lo vincula a una "imposición" del Gobierno
