Avilés, 7 ene (EFECOM).- ArcelorMittal ha reactivado este martes el tren de alambrón de su fábrica de Veriña tras un mes de parada debido a la baja demanda, una coyuntura que también había provocado el cese de la actividad máxima de la acería y del tren de carril, igualmente recuperados con el inicio del año.
Fuentes de la empresa han confirmado a EFE la recuperación de la actividad de todas sus instalaciones, aunque persiste la baja demanda del sector.
Ese mismo escenario ha propiciado la aplicación, durante todo este año, de un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).
El ERTE aumentará los porcentajes de afectación del último expediente de 2024 en los diferentes centros, debido a la mayor caída prevista para todo el año 2025.
El expediente afectará potencialmente a unos 6.600 trabajadores de las sociedades de ArcelorMittal España, ArcelorMittal AMDS Processing y ArcelorMittal Distribución.
Los sindicatos han cerrado un acuerdo en cuanto a las medidas de acompañamiento social, así como en los aspectos de aplicación y porcentajes.
El ERTE plantea 90 % del complemento salarial, además de no afectar a las pagas ni a las vacaciones.
El expediente, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025, contempla porcentajes por plantas de un 15 % en Asturias, 15 % Sagunto, 40 % Etxebarri, 35 % Lesaka, 20 % Distribución y 40 % AMDS. EFECOM
agg/gv/jlm
Últimas Noticias
El consejero catalán de la UE ve un "intervencionismo cada vez más evidente en la política europea" y apunta a Musk
El conseller Jaume Duch advierte sobre el impacto de las redes sociales en la democracia y denuncia el intervencionismo en la política europea promovido por figuras como Elon Musk en el contexto internacional

Planas achaca "falsas polémicas" a la Generalitat valenciana y aboga por "mejorar la coordinación" sobre la dana
El ministro Planas destaca el compromiso del Gobierno central para atender las necesidades de los afectados por la dana en Valencia y solicita a la Generalitat mejorar la colaboración entre administraciones
