Redacción deportes, 6 ene (EFE).-La piloto española Laia Sanz ya está en Barcelona después de finalizar prematuramente su 15 participación en el Rally Dakar 2025, debido a los problemas sufridos en su vehículo que motivó que la Federación Internacional de Automovilismo le impidiera seguir en carrera
A su llegada al aeropuerto de Barcelona, la piloto de KH-7 no ocultó el disgusto por su abandono en la primera etapa, pero se ha mostrado convencida de que volverá el próximo año con más determinación si cabe.
“Tengo muchas ganas de volver, más que nunca. Quiero pensar que lo que ha pasado ha sido por algún motivo que todavía desconozco. Pero en cualquier caso, ha provocado que tenga todavía más hambre de volver, de prepararme bien y de hacerlo bien”, afirmó.
Después de un 2024 en el que no pudo disfrutar de toda la preparación que hubiera deseado, la española confía en sus posibilidades de éxito en las próximas ediciones del Dakar:
“Aunque son momentos duros, la motivación sigue siendo alta. Llego con la sensación de que no lo he dicho todo en esta carrera, que puedo conseguir un buen resultado en coches. El camino está costando, pero a veces las cosas son así. Hay que seguir trabajando e insistiendo”, comentó.
De hecho, Laia Sanz seguía pensando en el accidente que tuvo en la primera etapa del rally, que terminó en exclusión por motivos de seguridad al quedar ligeramente dañadas las barras de protección de su coche.
“Lo que más rabia me da es saber que teníamos el ritmo. Creo que, siendo realistas, podíamos ganar la categoría. Ahora es muy fácil decirlo, pero creo que los tiempos así lo demostraban. En la etapa, incluso con problemas, íbamos entre los veintitantos en la clasificación, sin apretar para nada”, dijo. EFE
jmd/jl
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del sudeste asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia registran ganancias, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas experimentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad y solicita indemnización por el impacto en la comunidad judía debido a la pintura de la esvástica en la sinagoga Beth Yaacov
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de accidentes mortales en 2024, con 1.154 fallecidos en carreteras interurbanas y un incremento del 3 % en desplazamientos, revela en un contexto de seguridad vial preocupante en España
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe tras una visita a Alstom y se prepara para nuevos retos profesionales mientras el ministro Óscar Puente apoya a Álvaro Fernández Heredia como sucesor
El Gobierno dice que las medidas del PP en vivienda ya existen: "Improvisa un ramillete de ocurrencias vacías"
El Gobierno reprocha al PP que sus propuestas en vivienda son ya medidas vigentes, mientras destacan los logros de su gestión y critican la falta de propuestas concretas del partido opositor
