
La plaza de Tetuán de València y la antigua Capitanía General han acogido este lunes el acto de celebración de la Pascua Militar 2025, donde el jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) y representante institucional de las Fuerzas Armadas (RIFAS), el teniente general Luis Sáez Rocandio, ha recordado a las víctimas de la dana del 29 de octubre, ha alabado la labor de las FAS y ha valorado su "apoyo a la sociedad valenciana en las labores de reconstrucción".
En esta ocasión, el acto ha tenido excepcionalmente un "carácter interno y limitado" en asistencia debido a la presencia de los militares desplegados en las poblaciones afectadas por la dana, que siguen realizando tareas de ayuda y reconstrucción para "intentar recuperar la normalidad lo antes posible", según recoge el CGTAD en un comunicado.
En la parada militar, en la plaza de Tetuán, ha participado una unidad de honores y la unidad de Música del CGTAD. También han estado presentes los guiones de todas las unidades de guarnición en Valencia, mientras que un piquete compuesto por representantes de los tres Ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil ha izado la bandera nacional.
Ya en el interior de Capitanía y tras introducir el significado de la Pascua Militar e imponer diversas condecoraciones, el teniente general ha dirigido unas palabras a los asistentes y ha manifestado su "incondicional lealtad y reconocimiento" a Su Majestad el Rey y ha recordado a las víctimas de la dana del 29 de octubre.
Sáez Rocandio ha hecho el tradicional balance de 2024, en el que ha destacado la participación sostenida de más de 3.000 militares en operaciones fuera de España, así como "el esfuerzo de apoyo a la sociedad valenciana en las labores de reconstrucción" tras la dana. Además, ha manifestado su "respeto, admiración y cariño" a la sociedad valenciana por su "espíritu de solidaridad, fortaleza y afán para superar estos difíciles momentos".
Entre los retos de este nuevo año, "marcado por la incertidumbre que plantea el actual panorama geopolítico", ha señalado "el incremento del compromiso de España con sus aliados en la defensa de Europa y ante otros riesgos que afectan a nuestra seguridad", así como "la continuación de la transición" hacia el proyecto 'Ejército 2035' y la importancia de "consolidar el despliegue en el este de Europa, donde el CGTAD ha proyectado de forma permanente un elemento avanzado".
El teniente general ha hecho hincapié en que "el personal, los hombres y mujeres que basan su desempeño en la fuerza de sus valores, sigue siendo el principal activo de unas Fuerzas Armadas" que, ha recalcado, "mantienen su disponibilidad y permanente vocación de servicio a la sociedad".
Finalmente, Luis Sáez Rocandio ha recordado "a los que en estos días sirven en misiones en el exterior, los que trabajan sin descanso en la recuperación de los efectos de las inundaciones en Valencia, a los que nos dejaron y a nuestros veteranos".
Últimas Noticias
Ratifican la condena de ocho años de cárcel a un hombre por violar y lesionar a una mujer en Lepe (Huelva)

El PP reclama el cese del comisionado del Gobierno para la dana por acceder al funcionariado con un "título falso"

Directora Guardia Civil confirma 700 identificados, 140 denunciados y 10 detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
El PP afea a Sánchez que obviase la corrupción en su balance y llamara "cenizo" a quienes no creen en su "sueño español"

El TSJM ratifica tres años de cárcel para un agente de Movilidad por falsificar datos para multar al amante de su ex
