Madrid, 6 ene (EFECOM).- La bolsa española gana el 0,45 % en la apertura y ha superado el umbral de 11.700 puntos tras la apertura por el avance de la mayoría de los grandes valores y la subida de Wall Street el viernes.
Así, a las 9.15 horas, el índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ganaba 52,3 puntos, ese 0,45 %, hasta 11.703,9 puntos.
En Europa, con el euro en 1,0335 % y un alza del 0,26 %, solo bajaba Londres, el 0,13 %, mientras que París avanzaba el 0,72 %, Milán el 0,6 % y Fráncfort el 0,39 %.
La bolsa española incrementaba las ganancias de la apertura y superaba la cota de 11.700 puntos, perdida el pasado 17 de diciembre, con la ayuda de los bancos, que avanzaban el 0,7 % de media.
Además, Wall Street había subido el viernes: el índice Dow Jones de Industriales el 0,8 %, el S&P 500 el 1,26 % y el Nasdaq Composite el 1,77 %.
En Asia, Tokio, después de varias jornadas cerrado, terminó con una caída del 1,47 %, mientras que Shanghái perdió el 0,14 %. Seúl subió el 1,91 % y Hong Kong perdía el 0,5 %.
Se había publicado el aumento, menor de lo esperado, de la actividad en el sector servicios japonés en diciembre, mientras que en China superó las expectativas.
En esta jornada, los inversores aguardan a conocer los datos del desempeño en el sector terciario en las grandes economías europeas y en Estados Unidos, donde se publicarán también los pedidos de fábrica.
Entre los grandes valores sobresalía la subida del 1,4 % de Banco Santander, la mayor del IBEX, en tanto que BBVA avanzaba el 1,09 % (tercer puesto por ganancias de ese índice), en tanto que Inditex ganaba el 0,6 % y Repsol el 0,08 %. Bajaban Iberdrola, el 0,29 %, y Telefónica, el 0,2 %.
De otras compañías alcistas del IBEX, Amadeus repuntaba el 1,19 %, Acerinox el 1,03 % y Banco Sabadell el 1,02 %.
Por contra, destacaba la caída del 2,32 % por el próximo pago de dividendo, en tanto que Solaria perdía el 1,41 %, IAG el 0,69 %, Acciona Renovables el 0,67 % y Aena el 0,4 %.
En el mercado continuo se habían intercambiado 40 millones de euros en el primer cuarto de hora de negociación. Destacaba la subida del 7,84 % de Ezentis y la bajada del 3,14 % de Vocento.
El barril de petróleo Brent se cambiaba a 76,16 dólares con una caída del 0,46 %.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía algo más de una centésima, hasta el 3,116 %. La prima de riesgo con Alemania se situaba en 67,1 puntos básicos.
La onza troy de oro se negociaba a 2.628 dólares con una caída del 0,45 %.
El bitcóin se aproximaba a 100.000 dólares, cota perdida el pasado 19 de diciembre, y se cambiaba a esta hora 99.525 dólares con una subida del 1,05 %. EFECOM
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Los índices bursátiles del Sudeste Asiático mostraron resultados diversos, con Tailandia, Yakarta y Kuala Lumpur en alza, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas sufrieron caídas en sus valores
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad por la pintada de una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnizaciones y condena de 15 meses de prisión
Dos presuntos testaferros del 'caso Hidrocarburos' se niegan a declarar ante la Audiencia Nacional

2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, con récord de desplazamientos; el ministro del Interior destaca la necesidad de reducir las víctimas y mejorar la seguridad vial
Vox insiste en "rechazo" a aranceles de Trump y critica que Moreno busque "sentarse con Marruecos y países comunistas"
