Praga, 6 ene (EFECOM).- Eslovaquia seguirá recibiendo gas natural ruso a través del gasoducto TurkStream en Turquía tras el reciente cierre de los suministros a través de Ucrania, informó este lunes la cadena de noticias TA3.
Eslovaquia tiene contrato a largo plazo con la empresa estatal rusa Gazprom y está dispuesta a aprovechar TurkStream, un conducto que atraviesa el Mar Negro desde Rusia a Turquía, y llega luego a Eslovaquia a través de Hungría.
Por este gasoducto llegan diariamente a Eslovaquia unos 7,3 millones de metros cúbicos de gas, equivalente al 34 % del consumo de gas de enero del año pasado, según datos de los distribuidores eslovacos Eustream y SPP.
Además de la conexión húngara, Eslovaquia también podría recibir gas a través de República Checa, Polonia y Austria.
Sin embargo, por ahora utilizará sólo el punto de suministro de la vecina Hungría, aunque sólo le sirva para cubrir un tercio de sus necesidades.
Los gobiernos de Hungría y Eslovaquia están considerados como los más prorrusos en la Unión Europea (UE).
El resto del gas natural que necesita Eslovaquia llegará a través de proveedores de gas licuado.
Ucrania decidió el año pasado no renovar el contrato de tránsito de gas con Gazprom.
Desde el 1 de enero pasado ya no se bombea gas a los clientes europeos de Gazprom a través del gasoducto Druzhba ("Amistad" en español), lo que ha generado una disputa entre Ucrania y Eslovaquia, que llegó a amenazar con reducir sus ayudas a refugiados ucranianos en el país.
El Gobierno ucraniano, que deja de ingresar unos 800 millones de euros anuales por tasas de tránsito, prefiere interrumpir el bombeo a que Rusia siga ingresando fondos para financiar la invasión de Ucrania. EFECOM
Últimas Noticias
86-75. El Casademont Zaragoza tropieza de manera inesperada en la pista del colista
El Casademont Zaragoza pierde su liderato tras caer 86-75 frente al Oporto, colista del grupo K de la Copa Europa, afectado por ausencias y agotamiento acumulado en su calendario
El Bada Huesca tiene una complicada salida a Granollers, pero no renuncia a nada
Las salidas de Madrid registran las mayores retenciones a mediodía
Belarra es reelegida líder de Podemos con el 90 % de apoyos con Montero como número dos
Los diplomáticos reclaman más recursos para un Servicio Exterior que sale "barato" para el peso que quiere tener España
