Madrid, 5 ene (EFECOM).- La publicación del índice de precios al consumo (IPC) de la Eurozona y de las actas de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) marcarán la agenda de los inversores de la próxima semana, en un contexto marcado por el repunte de la inflación.
Los inversores estarán pendientes sobre todo de estos dos eventos en una semana en la que también se dará a conocer la tasa de desempleo de Estados Unidos en diciembre, a falta de menos de quince días para que Donald Trump tome posesión de nuevo como presidente del país norteamericano.
A pesar de que el lunes sea día de Reyes, esa jornada se publicarán los datos de los índices de gestores de compra (PMI) compuestos de la eurozona y también de los de Estados Unidos, que saldrán unas horas más tarde, mientras que Alemania publicará por la mañana su índice de precios al consumo.
Un día después, la zona euro anunciará el IPC del pasado diciembre, el dato macro más importante de la semana en Europa tras el repunte de tres décimas y hasta el 2,3 % de la inflación el pasado diciembre.
Ese dato saldrá acompañado también de la tasa de desempleo en la eurozona, que el pasado mes estuvo en el 6,3 %.
La eurozona publicará el miércoles 8 la confianza del consumidor de la eurozona, que en su último dato se situó en los -14,5 puntos y cayó ocho décimas respecto a su anterior lectura, aunque el gran evento del día será la publicación de las actas de la Fed.
Para Manuel Pinto, analista de mercados, esta será, "sin lugar a dudas, una de las actas más importantes de los últimos meses porque ya empieza a haber discrepancias y diferencias entre los diferentes miembros" del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed "sobre el ritmo de los recortes de tipos de cara al 2025".
Esto se debe, según indica, a la influencia de "la inflación, la evolución macroeconómica y la fortaleza de la economía americana, que desde luego será un punto de debate".
El jueves, saldrán publicadas las ventas minoristas en Europa, un dato que aumentó en un 1,9 % en octubre, frente al 1,7 % esperado, mientras que Alemania publicará su dato de producción industrial
Asimismo, el viernes los datos macroeconómicos en la eurozona se pararán y será Estados Unidos la que presente varios índices de calado, como la variación de las nóminas no agrícolas en diciembre, que se estiman en 153.000 por las 227.000 del pasado noviembre.
"En los últimos años hemos visto que diciembre suele superar las expectativas de los analistas en las nóminas no agrícolas, lo cual ofrecería signos de volatilidad y una expectativa de programa de recorte de tipos menos agresiva. Ello puede provocar volatilidad en los mercados, subida del dólar y posibles caídas en las grandes tecnológicas", subraya Pinto.
Ese mismo día, el país norteamericano presentará la tasa de desempleo, que se prevé que sea del 4,2 %, el mismo porcentaje que en noviembre, mientras que también se dará a conocer el índice de confianza de la Universidad de Michigan y los resultados de Delta Airlines.
Horas antes, tanto España como Francia publicarán los datos de producción industrial de noviembre, que en el caso español aumentó un 1,9 % en octubre, respecto al mismo mes de 2023. EFECOM
Últimas Noticias
El BBVA está convencido de que los accionistas del Sabadell aceptarán la oferta del banco
Carlos Torres, presidente del BBVA, afirma que la fusión con Sabadell beneficiará a accionistas y destacará la importancia de la inclusión financiera y el crecimiento en mercados clave como Cataluña y Comunidad Valenciana
Resa invertirá 200 millones para sumar 3.000 camas de residencias de estudiantes
Resa planea extender su red de residencias universitarias a 30 ciudades, modernizar instalaciones y aportar 500 nuevas camas en Vitoria y Valladolid para el 2025 y 2027
El número de franquicias españolas en el mundo aumentó un 2 % en 2024, hasta 311 unidades
Las franquicias españolas crecen en el exterior, alcanzando 311 marcas en 140 países, destacando la moda como líder con 71 redes operativas y un aumento del empleo del 4.8 % en 2023
Detenidas once personas por traficar cocaína en dobles fondos de vehículos entre Madrid y Cantabria
La operación 'Tiberio' de la Guardia Civil culmina con la detención de 11 individuos, incautación de 8 kilos de cocaína y desmantelamiento de plantaciones y puntos de venta en Cantabria y Madrid
