
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha resaltado este sábado la revisión que se hace en el documental '7.291', del director Juanjo Castro, sobre la "gestión horripilante" que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso hizo "durante los primeros meses de pandemia en las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid".
"Este importante documental hace referencia a los hechos que ocurrieron en Madrid durante la pandemia, a la gestión horripilante, diría yo, que hizo la señora Ayuso y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con 7.291 muertos en las residencias", ha explicado a las puertas de los Cine Verdi donde ha acudido a visualizarlo.
En el documental se ha hecho una radiografía de lo sucedido en las residencias en marzo y abril de 2020 en la que se combinan las voces de trabajadores en los centros con las de representantes de distintas asociaciones, de periodistas y de políticos. También aparecen varios testimonios de familiares fallecidos.
La mayoría de los testimonios que aparecen son extraídos de la Comisión de Investigación realizada en la Asamblea, que empezó en julio de 2020 y terminó en 2021 --cuando se formó un nuevo Gobierno del PP con el apoyo de Vox y sin la presencia de Ciudadanos, tras las elecciones autonómicas--, y de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, constituida en 2023. Aunque también se han utilizado extractos de debates en la Asamblea de Madrid, en los que aparece la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, y entrevistas a protagonistas y expertos.
Según datos de la Comunidad, en los meses de abril y marzo de 2020 fallecieron 9470 personas que vivían en las residencias de mayores de esta comunidad autónoma, de las cuales 2179 recibieron atención hospitalaria y 7291 no tuvieron derivación hospitalaria.
"Creo que este es un trabajo necesario. Es importante revisar y revisitar para evitar los errores del pasado, para tomar también conciencia de todo lo que se hizo mal por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid", ha resaltado López.
El secretario general del PSOE-M ha trasladado además "todo" su "apoyo" a "quienes están trabajando para dignificar la vida y para también un recuerdo a todas las familiares, a todo el entorno de las víctimas que murieron en las residencias durante el Covid en las residencias de Madrid".
"Eso es parte también de toda la apuesta que ha hecho el Partido Popular durante 30 años de privatización, de deterioro de los servicios públicos y que tiene consecuencias, como hemos podido ver lamentablemente", ha zanjado.
Últimas Noticias
El PSOE se declara "tranquilo" tras la salida de Cerdán de prisión: "No hay nada que nos pueda salpicar en este momento"

El PSOE sigue confiando en el fiscal general pese a la "decepcionante" condena y critica a los jueces que hacen política

Juzgan este jueves al acusado de retener en su domicilio a una mujer con la que concertó una cita
La Audiencia de Granada examina este caso con graves acusaciones: privación de libertad, agresión a policías y destrozos, en el que el procesado podría enfrentar hasta siete años y medio tras las rejas según lo solicitado por la Fiscalía

Sánchez expresa su cariño a los allegados de los mineros muertos en un derrumbe en Asturias

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78



