Madrid, 3 ene (EFE).- El PSOE ha denunciado la "actitud claramente acosadora" y "difamadora" de la ultraderecha contra la cómica Lalachus, que presentó las campanadas de Nochevieja en TVE, mientras que Sumar ha hablado de "embestida reaccionaria" y ha prometido eliminar el delito contra los sentimientos religiosos.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha enviado este viernes su apoyo a la cómica Laura Yustres "frente a quienes atacan la libertad de expresión": "Este año ha comenzado con una nueva embestida reaccionaria (...) En 2025 vamos a finalizar una tarea pendiente: eliminar el delito contra los sentimientos religiosos", ha escrito en X.
También su compañero de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha prometido que se eliminará este delito "frente a este nuevo intento de coartar la libertad de expresión", después de que organizaciones como Abogados Cristianos y HazteOír hayan anunciado que van a denunciar a la presentadora por mostrar en directo una estampa del Sagrado Corazón con la vaquilla del 'Gran Prix'.
Desde el PSOE han asegurado que "la libertad de expresión no se negocia": Los ultras no van a lograr imponer su agenda a base de campañas sucias en redes y pseudomedios de comunicación. El PSOE estará siempre del lado de todos aquellos que sufran el acoso de la ultraderecha, de la libertad de expresión y de los derechos de todos y todas que hoy se ven amenazados por la ofensiva ultra", han aseverado fuentes de Ferraz.
Este partido ha señalado que "organizaciones y personajes ultras" iniciaron campañas en redes sociales para insultar a los presentadores de las campanadas de TVE, especialmente a Lalachus, a quien han atacado sobre todo por su físico.
"Estamos ante una actitud claramente acosadora por parte de la ultraderecha, difamadora e indigna de un país como España", han afirmado las mismas fuentes, que se han solidarizado con la cómica y todo el equipo de RTVE y han celebrado que la televisión pública lograra el liderazgo de audiencias en Nochevieja. EFE
Últimas Noticias
Correos del 'caso Montoro' señalan que Francisco Granados esperaba "instrucciones" a favor del sector papelero

La defensa de Cerdán alega ante el TS que es víctima de una "presunción de indecencia" para que le saque de prisión

El Gobierno establece por ley un límite de 45 años para desclasificar automáticamente información de alto secreto

PSOE canario dice que vicepresidente "merece ser reprobado" por el Parlamento tras plante de PP a los menores migrantes

Alcaldes y víctimas de la dana piden ayuda para la "reconstrucción de las personas": "Necesitamos más recursos"
