Madrid, 03 ene (EFE).- La semana del 6 al 12 de enero presentará un ascenso de las temperaturas y precipitaciones abundantes en el noroeste de la península que se extenderán a buena parte del territorio, y será una semana más cálida de lo normal para esta época del año, circunstancia que podría mantenerse hasta finales de enero.
Es poco probable que las precipitaciones alcancen el extremo sureste y se espera que con el aumento de las temperaturas, a mediados de semana, las heladas queden restringidas a las zonas altas, según las previsiones anunciadas este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Para la semana del 13 al 19 de enero aún hay incertidumbre, aunque es probable que vuelva a tratarse de un período con temperaturas por encima de los valores normales para la época.
La Aemet prevé durante este periodo unas precipitaciones inferiores a lo habitual en el tercio norte, interior oriental y ambos archipiélagos.
La situación, en principio, sería similar en cuanto a temperaturas la semana del 20 al 26 de enero, es decir, con valores superiores a los normales.
En referencia a las lluvias, la incertidumbre para esa semana es muy alta, y los modelos meteorológicos no muestran una tendencia clara, salvo en el extremo norte, donde las precipitaciones podrían quedar por debajo de lo normal.
De cumplirse estos pronósticos, buena parte del mes de enero de 2025 tendría temperaturas más altas de lo normal. EFE
Últimas Noticias
Bolsas de Shanghái y Shenzhen suben un 0,76 % y un 0,51 % tras exenciones arancelarias
La inflación en Italia bajó al 1,3 % interanual en diciembre
La inflación en Italia se reduce al 1,3 % interanual en diciembre, con una fuerte caída promedio de 2024 a 1 % tras el 5,7 % registrado en 2023.
El debate sobre el cierre de las nucleares persiste con Almaraz como telón de fondo
Yolanda Díaz afirma que "se cierra el círculo" y la reducción de jornada se aprobará el 27 en la comisión delegada
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anuncia la reducción de la jornada laboral en España a 37,5 horas semanales, destacando su impacto positivo en trabajadores, productividad y el medio ambiente
