Madrid, 3 ene (EFECOM).- El mercado español de renta variable alcanzó en 2024 un volumen de contratación de 318.005 millones de euros, lo que supone un incremento del 6 % respecto al año anterior, según el balance de Six, el grupo suizo propietario de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
La Bolsa española, que ha incorporado este año a su mercado principal a Puig, Inmocemento y Cox, contaba al cierre del año con una capitalización de 1,3 billones de euros, un 0,94 % más que en el ejercicio anterior.
El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, subió un 14,8 % en 2024. Si se incluyen los dividendos distribuidos, la rentabilidad total del selectivo llegó al 20 %.
Los mercados BME Growth y BME Scaleup incorporaron a 23 empresas el año pasado, con un volumen total de 573,5 millones de euros en ampliaciones de capital.
En los mercados secundarios de renta fija de BME se ejecutaron 22.160 transacciones por un importe cercano a los 104.000 millones de euros.
Las nuevas emisiones en el Mercado AIAF canalizaron más de 360.000 millones de financiación al sector público y privado.
El MARF recibió 14 nuevos emisores y elevó a 161 el número de compañías que han utilizado este mercado desde su lanzamiento en 2013. El volumen total emitido fue de 16.583 millones.
Durante 2024 se admitieron 18 nuevas emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles de emisores españoles. EFECOM
Últimas Noticias
El BNG insta a la Xunta a que vacune gratis de lengua azul a las explotaciones que lo pidan, tras la nueva ola de casos

El juzgado de Ferrol pone en libertad al investigado por una agresión sexual tras retractarse la denunciante
Prisión sin fianza para el presunto homicida de su madre en Torelló (Barcelona)

Vox exige en el Congreso un plan "urgente y definitivo" para la estabilización del litoral malagueño

Imbroda (PP) acusa al Estado de tener una deuda de más de 120 millones con Melilla por acoger a menores no acompañados
