Seúl, 3 ene (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró hoy viernes con un retroceso del 1,8 %, rompiendo una racha de cinco días en negativo y con los inversores tratando de recoger beneficios en medio de la crisis política que atraviesa el país.
El referencial surcoreano ganó 1,79 puntos hasta situarse en 2.441,92 unidades, mientras que el índice tecnológico Kosdaq sumó 19,13 unidades, o un 2,79 %, hasta quedar en 705,76 puntos.
La de hoy fue una jornada con un volumen de negocio moderado, apenas unos 8,16 billones wones (unos 5.560 millones de dólares), una señal de que el parqué apostó por guardar posiciones de espera.
La bajada se produce después de que las autoridades tuvieran que cancelar este viernes la operación para detener al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, para interrogarlo por haber decretado la ley marcial en diciembre.
Yoon fue destituido el pasado 14 de diciembre por la Asamblea Nacional (Parlamento), lo que lo ha despojado momentáneamente de sus funciones hasta que el Tribunal Constitucional decida de aquí a junio si restituye sus competencias o lo inhabilita definitivamente.
El valor que más peso tiene en el mercado surcoreano, el gigante tecnológico Samsung Electronics, avanzó un 1,87 %, mientras que el segundo mayor fabricante global de chips de memoria, SK Hynix, sumó un importante 6,25 %.
La operadora del principal motor de búsqueda nacional, Naver, avanzó un 3,46 %, frente al retroceso de la principal acería del país asiático, Posco, que fue del 1,85 %.
En el sector biofarmacéutico Samsung Biologics subió a su vez un 0,64 %, al tiempo que el fabricante surcoreano de coches número uno, Hyundai Motor, sumó un 0,71 %, y su filial Kia Motors cerró un 0,89 % a la baja. EFECOM
Últimas Noticias
Temas del día de EFE España del sábado 11 de enero de 2025 (13:30 horas)
Primarias del PSOE en Extremadura, Consejo Nacional de ERC en Barcelona, empleo para personas con discapacidad, y nuevas propuestas por la inmigración en Canarias destacan en la actualidad española
El DAX 40 modera su caída y cierra con un descenso del 4,13 %
Propietarios de pisos ocupados se manifiestan contra la suspensión de desahucios
Propietarios afectados demandan la revisión del decreto que impide desahucios de familias vulnerables en Madrid, resaltando la falta de alternativas habitacionales por parte del Estado y la pérdida de derechos
Condenados ocho ultras por participar en una pelea antes del Lugo-Ponferradina en 2023
PSOE aplaude la petición del Supremo para investigar a Alvise por desórdenes en Ferraz: "El acoso no cabe en democracia"
La Fiscalía del Supremo impulsa la investigación a Luis 'Alvise' Pérez por desórdenes públicos en las protestas contra la amnistía, denunciadas por el PSOE como ataques respaldados por Vox y PP
