Granada, 2 ene (EFE).- Alrededor de 7.000 personas han visitado este jueves la Torre de la Vela, un emblemático espacio de la Alhambra que cada 2 de enero tiene acceso gratuito para cumplir con la centenaria tradición de hacer sonar su campana tres veces, un gesto que "garantiza" encontrar el amor, que será verdadero y acabará en boda en este mismo año.
Fuentes del complejo monumental, históricamente el más visitado del país, han indicado a EFE que alrededor de 7.000 personas han accedido este jueves a la Alcazaba, una cifra que suma las personas con pase general al monumento y las que en horas agotaron los pases especiales para subir a la cima de la Torre de la Vela.
Como el año pasado, el Patronato de la Alhambra ha ordenado el acceso a la Alcazaba y su Torre de la Vela que cada 2 de enero es gratuito y permite cumplir con la tradición de hacer tañer sus campanas.
Las singularidades de este espacio, con un acceso estrecho, y las medidas de conservación, han provocado que por segundo año el acceso sea gratuito pero por invitación dividida en tramos horarios.
Según ha explicado a EFE el responsable de Visita Pública del monumento, Gonzalo Mochón, el flujo de visitantes se ha incrementado en los últimos años y ha hecho necesario fijar nuevas pautas que garanticen la conservación del espacio y el disfrute de quienes lo visitan.
El Patronato de la Alhambra ha ofertado para este año 500 pases más que podían solicitarse por internet y que se acabaron en horas.
Con sus distintos toques castrenses de día y de noche, la campana de la Torre de la Vela ha determinado la vida de Granada y su entorno y sirvió durante décadas para repartir los turnos de agua para los agricultores o avisar de eventos especiales como incendios o duelos. EFE
mro/bfv/jls
(Foto)
Últimas Noticias
La empresa emergente Brickken capta 2,4 millones en una ronda de financiación
Brickken, especializada en la tokenización de activos, alcanza una valoración de 22,5 millones de dólares tras captar 2,5 millones en su ronda semilla, con planes de expansión en Europa y Asia
Badosa: "Estoy orgullosa y contenta con mi juego de hoy"
Paula Badosa destaca su contundente victoria en el Abierto de Australia, elogia a Marta Kostiuk y reflexiona sobre el apoyo de Stefanos Tsitsipas en momentos difíciles
SOS Desaparecidos aglutina ya a 150 familias de víctimas de la dana en su querella
Un total de 150 familias se unen a la querella contra las administraciones por la gestión tras las riadas en Valencia, que dejaron 224 fallecidos y tres desaparecidos
Bolaños declara el miércoles como testigo por la contratación de la asesora de Begoña Gómez
