Madrid, 2 ene (EFE).- Los carburantes han seguido subiendo en España en la última semana de 2024, en plenas Navidades, cuando el litro de gasolina se pagaba de media a 1,525 euros y el gasóleo a 1,442 euros, un 0,66 % y un 0,69 % más que una semana antes.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europa (UE) publicado este jueves, prácticamente desde octubre la gasolina y el gasóleo no han dejado de subir, con lo que recuperan niveles de septiembre y de agosto pasado, respectivamente.
Con los datos recogidos en 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 24 de diciembre y el 30 de diciembre, los carburantes siguen siendo, sin embargo, más baratos que cuando comenzó 2024.
Ahora el precio de la gasolina es un 0,65 % menor del que tenía al arrancar el año y el del diésel, un 3,48 % más bajo.
Llenar un depósito de 55 litros de gasolina costaba en los últimos días de diciembre 83,88 euros de media, mientras que hacerlo con diésel suponía pagar 79,31 euros.
Aun así, ambos carburantes se encuentran muy lejos de los máximos que alcanzaron en junio del 2022 por la crisis energética que desencadenó la invasión rusa en Ucrania.
Pese a aplicarse un descuento de 20 céntimos por litro, la gasolina alcanzó en esa fecha su máximo histórico en 1,941 euros por litro, un 21,43 % más que lo que cuesta ahora; mientras que el gasóleo tenía un precio un 24,11 % superior al actual.
Este final de 2024 trae unos carburantes más caros que hace cuatro años, justo antes del inicio de la pandemia.
En la Navidad del 2019 el precio de la gasolina era de 1,303 euros por litro de media y el del gasóleo de 1,221 euros.
Una semana más, los precios medios de los carburantes en España se sitúan por debajo de la media de los países de la Unión Europea y de la zona euro.
En el caso de los 27 de la UE, el precio medio del litro de gasolina ha sido en la última semana de diciembre de 1,656 euros y el del gasóleo de 1,571 euros por litro. EFE
(infografía)
Últimas Noticias
Hereu cree que Murtra será un "magnífico presidente" de Telefónica
Jordi Hereu valora la presidencia de José María Álvarez-Pallete y destaca a Marc Murtra como el nuevo líder de Telefónica para enfrentar importantes desafíos en la empresa española
El Castellón destituye a Schreuder y nombra nuevo entrenador a su ayudante Johan Plat
El Castellón busca un nuevo rumbo tras la destitución de Dick Schreuder, con Johan Plat como entrenador, con la expectativa de mejorar el rendimiento del equipo en la Segunda División
El juez pide a WhatsApp y Google datos del fiscal general para recuperar sus mensajes
El Tribunal Supremo solicita a WhatsApp y Google información sobre el fiscal general Álvaro García Ortiz para recuperar mensajes borrados y datos de su cuenta de correo electrónico
Feijóo plantea ante empresarios un 'plan Valencia' de 12.000 millones a ejecutar en 10 años: "Mi compromiso será total"
El presidente del PP propone un plan urgente de 12.000 millones para la recuperación de Valencia tras la dana, comprometiéndose a mejorar infraestructuras y sectores económicos en la región
