Melilla, 2 ene (EFECOM).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha advertido de que la decisión adoptada por Marruecos de exportar frutas, verduras y áridos hacia la ciudad autónoma y de importar solo determinados productos de la localidad norteafricana, supone que Melilla “pierde soberanía económica y política”.
“Para que hagan eso, mejor que se estén quietos”, ha señalado ante los medios Imbroda sobre “este disparate colosal” adoptado por el país magrebí junto con el Gobierno de España que, tal y como asegura, “no va a beneficiar a Melilla porque los comerciantes no van a poder poner encima de la mesa lo que es el tráfico aduanero de viajeros”.
“No se van a poder vender zapatos, camisas, libros, etc., y, sin embargo, Marruecos va a poder vender productos que ellos pueden vender, por lo que el comercio local no va a beneficiarse en nada”, ha sostenido.
El presidente melillense ha argumentado que dicha decisión situará a Melilla como “una región marroquí en la que se podrían comprar los productos que Marruecos quisiera”, quedando “completamente anulada” la aduana comercial de la Unión Europea con el reino marroquí.
El dirigente popular ha mostrado su “rechazo rotundo” a dicho tránsito comercial e insta a la Delegación del Gobierno en Melilla a que se reúna con el Gobierno melillense para solventar esta situación.
“No se le podría haber ocurrido nunca una medida peor al Gobierno español contra Melilla”, ha lamentado al final EFE
1012180
mrg/vg/jlm
Últimas Noticias
Bernabé alaba el Comité del PSOE "más feminista de la historia" y afea los "aplausos" del PP "a quienes gestionan mal"

Comité de las Regiones asume el "impacto importante" de menores migrantes en Canarias y pide más implicación a la UE

Micó (Compromís) se plantea pedir a Sánchez la cuestión de confianza para que "se tome en serio" medidas anticorrupción

Vox responde al PP que "todo el mundo aspira a gobernar en solitario" pero que "la realidad es la que es"

Tellado dice que el "compromiso" de Feijóo es un Gobierno en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"
