
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha animado este jueves al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a "salir a la calle a preguntar a la gente" para saber cómo percibe la situación de la economía española, que, según ha advertido el representante 'popular', "crece con deuda".
Así se ha pronunciado el dirigente del PP en una atención a medios en Jaén antes de asistir al pleno en el que se debatirá y votará la moción de censura que el PSOE y Jaén Merece Más han presentado contra el alcalde de dicha capital andaluza, Agustín González (PP).
A preguntas de los periodistas sobre la buena valoración de la marcha de la economía que realiza el ministro del ramo, Juan Bravo ha respondido que "cuando alguien analiza cuáles son los datos de la economía española, lo primero que tenemos que analizar es cuánto hemos caído, y si hemos caído más que el resto de la Unión Europea", y, "en segundo lugar", hay que preguntarse "cómo crecemos", si "con actividad o con deuda", y al respecto ha subrayado que la economía española está "creciendo con deuda".
"Es decir, la gran parte de la generación de la actividad económica en España viene derivada del gasto público", que "lo pagamos con dinero que no tenemos", ha continuado manifestando Juan Bravo, que ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez "se ha endeudado más de 435.000 millones de euros que tendremos que pagar todos los españoles, sobre todo las generaciones más jóvenes".
El representante del PP ha remarcado además que España es "el país de la Unión Europea que tiene el mayor número de desempleados", con más de 3,3 millones, por lo que este país se sitúa, "por desgracia", con "los peores" datos a nivel europeo "en desempleo general, femenino y juvenil", y tiene además "casi un millón de puestos de trabajo que no se cubren".
"Cuando hacemos todos esos análisis, cuando vemos que la inversión, tanto la extranjera como la nacional, está cayendo, que es el sustento para la futura economía, ¿nadie tiene nada que decir?", se ha preguntado el vicesecretario 'popular', que ha denunciado que el Gobierno recurre al "gasto público" para mantener sus 22 ministerios o para proponer una "condonación" de deuda de las comunidades autónomas.
Tras preguntarse si el ministro, en este contexto, "se atreve a decir de verdad que la economía va bien", Juan Bravo ha animado a acudir "a las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a las encuestas del PSOE, del señor (José Félix) Tezanos", presidente de dicho organismo, para preguntarse, "si la economía va tan bien, por qué la gran mayoría de los españoles dicen que su economía no va bien".
"¿Por qué la gran mayoría de los españoles temen por la economía del medio y largo plazo, o por qué el conjunto de españoles paga un 20% más en su día a día por la subida del IPC, o un 37% más si hablamos de los alimentos?", ha continuado preguntándose el representante del PP, que ha sostenido que "la gran mayoría" de los ciudadanos del país, como "así lo dicen en el CIS, dicen que están peor" ahora que antes.
Así las cosas, Juan Bravo ha animado al ministro Cuerpo a que "saliese a la calle a preguntar a la gente", y que se fije en "los números que hablan", como los del desempleo, "manipulados con los fijos discontinuos", y ha concluido abogando por que España sea "un país en el que trabajemos para mejorar, para dar oportunidades y para que todo el mundo encuentre que este es un país realmente en el que se pueden conseguir aquellos proyectos que uno anhela y que la gente, como está pasando, no se tenga que marchar, sino que retorne a nuestro país por la ilusión de que ahora sí tiene un país que merece la pena", ha finalizado el vicesecretario económico del PP.
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Parques de Asia sufrieron pérdidas en varios índices, destacando caídas en Singapur y Ho Chi Minh, mientras que mercados de Tailandia, Yakarta y Kuala Lumpur registraron crecimientos moderados
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una cruz esvástica en el bolardo frente a la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnizaciones y una condena de prisión
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la siniestralidad vial en 2024 con 1.154 fallecidos y 4.634 heridos graves, mientras se incrementan los desplazamientos por carretera y se establecen nuevas medidas de vigilancia y prevención
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe con una visita a la planta de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, mientras se prepara su sucesión por Álvaro Fernández Heredia
Un hombre sorprendido con MDMA y ketamina en sus zapatos en una discoteca de Ibiza se enfrenta a 5 años de prisión
