Madrid, 2 ene (EFE).- Un total de 44 personas han fallecido en las carreteras desde el inicio de la operación especial de tráfico con motivo de las fiestas navideñas, entre las tres de la tarde del 20 de diciembre hasta las doce de la noche de ayer, miércoles, según datos facilitados a EFE por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Unos datos ofrecidos a las puertas de la tercera y última fase del dispositivo diseñado por Tráfico para la festividad de Reyes, que empezará mañana, viernes, y se extenderá hasta el próximo lunes, cuando se dará por concluida una operación de Navidad que en sus tres fases preveía 20,1 millones de desplazamientos por carretera.
La operación ha contado con dos fases previas: la primera, entre el 20 y el 25 de diciembre, con 6,7 millones de viajes previstos, y la segunda, entre el viernes 27 de diciembre y el miércoles 1 de enero, con 6,4 millones de viajes previstos.
Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigen hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.
Tráfico insiste en la importancia de no unir alcohol y conducción en estos días de celebraciones y extremar la precaución en los desplazamientos, especialmente en los trayectos cortos y nocturnos muy habituales en estas fechas, y pide prestar atención a las condiciones meteorológicas.
En 2023 murieron 54 personas a lo largo del dispositivo de tráfico desplegado por la festividad de la Navidad y Reyes, mientras que en 2022 hubo 51 víctimas mortales. EFE
1012043
Últimas Noticias
Álex Palou conquista la 'pole' en Laguna Seca y Pato O'Ward saldrá segundo
Colombia y Uruguay buscan pase a la final ante las favoritas de la Copa América Femenina
Argentina y Brasil, únicas campeonas de la Copa América femenina, enfrentan a seleccionados decididos a sorprender en Quito, donde también está en juego un pase directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Panamericanos de Lima 2027
Nicolás Álvarez se cita con el inglés Loffhagen en la final del Open Castilla y León
Piastri: Salir segundo decepciona algo, pero hacerlo desde primera fila siempre está bien
Oscar Piastri admite cierta frustración por quedarse a un paso de la pole en Spa-Francorchamps, aunque subraya el valor de salir desde la parte delantera y destaca la dificultad para anticipar lo que ocurrirá en la carrera del domingo
El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE
