La Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado la condena impuesta, por el Juzgado de lo Penal número 1 de esta ciudad, a un hombre por acoso y calumnia durante tres años a la directora de un colegio de la urbe coruñesa.
Según recoge el fallo, por el que se le condena a penas de multa y un año y tres meses de prisión, a pesar de no tener vinculación con el centro, comenzó una campaña contra dicho colegio a raíz de un juicio penal en el que una profesora del mismo intervino como testigo y en el que el acusado resultó condenado.
"Focalizando sus acciones en la persona de la directora, remitiendo numerosos correos electrónicos a entidades e instituciones relacionadas con el mundo educativo, con la finalidad de desacreditarla profesionalmente y dañar la imagen del colegio", añade la sentencia en relación a unos hechos que se produjeron entre 2021 y 2023.
Un juzgado le condenó por los delitos de acoso, con prohibición de acercarse a la mujer, así como por calumnias y delito continuado de quebrantamietno de condena. Le absolvió, por el contrario, de injuras continuadas.
En su recurso, alegó, entre otras cuestiones, vulneración del derecho a la defensa y de la presunción de inocencia, que ahora en su fallo rechaza la Audiencia Provincial de A Coruña.
Últimas Noticias
EE. UU. cooperará con Arabia Saudí en temas de energía y tecnología nuclear civil
El juez que investiga a Errejón por agresión sexual interrogará este jueves al expolítico y a la actriz Elisa Mouliaá
El Juzgado de Instrucción 47 entrevistará a Íñigo Errejón y la denunciante Elisa Mouliaá en relación a graves acusaciones de agresión sexual ocurridas en 2021

Desembarcadas en El Hierro 67 personas, una un bebé, que iban en un cayuco sin motor
La entrada de frentes provocará que la inestabilidad continúe durante la Semana Santa
Sumar pide cuentas a Interior por la infiltración policial en colectivos sociales y exige reparar el daño causado
La formación política Sumar solicita explicaciones al Ministerio del Interior sobre infiltraciones policiales en movimientos sociales y exige un sistema para reparar el daño psicológico y moral a las víctimas
