ELECTRICIDAD PRECIOS
Madrid - La electricidad en el mercado mayorista, que sirve como referencia para la tarifa regulada (PVPC) cerrará 2024 con un precio medio anual de 63,19 euros/megavatio hora (MwH), menos que la media anual del año pasado (87,12 euros/MwH), cuando cayó por debajo de los 100 euros por primera vez en tres años, y a pesar de la fuerte subida registrada en diciembre.
(Texto enviado a las 13:00)
.
CORREOS CONVENIO
Madrid - Los sindicatos CCOO y UGT han acordado firmar este martes un acuerdo marco laboral con Correos y la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI) donde se recogen las líneas básicas que se trasladarán al nuevo convenio colectivo y al acuerdo funcionarial, según han comunicado fuentes sindicales.
(textos enviados a las 11:11 horas y las 12:17 horas)
.
AUTOPISTAS PEAJES
Madrid - El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado las tarifas de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2025, que a partir del 1 de enero subirán entre un 3,84 % y un 5,45 %, en función de las condiciones específicas de cada concesión.
(Texto enviado a las 15:44 horas)
CESTA COMPRA
Madrid- Este martes decae por completo la rebaja del IVA a los alimentos básicos que se aprobó en enero de 2023 ante la subida histórica de la cesta de la compra; desde entonces, y a falta de contar diciembre de este año, la merma en la recaudación pública por esto motivo ha ascendido a 2.198 millones.
(Texto enviado a las 9:07) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 22280047, 22470558 y otros)
.
EURÍBOR DICIEMBRE
Madrid - El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, ha cerrado diciembre en el 2,436 %, con lo que suma nueve meses consecutivos a la baja y queda en el nivel más reducido desde septiembre de 2022.
(Texto enviado a las 12:54 horas)(Vídeo)
.
MERCADOS COYUNTURA
Madrid - Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los tipos de interés, la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., las tensiones geopolíticas y la inestabilidad en Alemania y Francia.
(Texto enviado a las 15:51 horas) (Foto)
.
MERCADOS CRIPTOMONEDAS
Madrid - El bitcóin se ha revalorizado un 120 % en 2024 y ha aumentado sus expectativas tras el triunfo electoral de Donald Trump en EE.UU., aunque este año quedará, sobre todo, como el ejercicio en el que ha consolidado su papel en los mercados con la entrada de grandes fondos como BlackRock o Fidelity.
(Texto enviado a las 10:58 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód. 22426618 y otros)
.
CHINA COYUNTURA
El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que se prevé que la segunda economía del mundo alcance su meta de crecimiento económico este año, que se había fijado en "alrededor de un 5 %".
(texto enviado a las 8:13 horas)
.
OMC ANIVERSARIO
Ginebra - La Organización Mundial del Comercio (OMC), nacida el 1 de enero de 1995, cumple 30 años en un momento de parálisis tanto negociadora como en sus órganos de resolución de disputas, una crisis que podría ahondar a partir de 2025 si se cumplen las amenazas proteccionistas del nuevo Gobierno de EE.UU.
(Texto enviado a las 9:35 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód.22392495 y otros)
.
POLONIA UE
Cracovia (Polonia) - Varsovia asumirá la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea (UE) el 1 de enero de 2025 con un ambicioso programa que se propone impulsar la competitividad del bloque y afirmar su autonomía en un momento lleno de incertidumbres.
(Texto enviado a las 11:26 horas) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód. 22417428, 22488284 y otros)
.
UCRANIA GUERRA
Moscú - Pese a llevar casi tres años en guerra, Ucrania deja de ser hoy un país de tránsito para el gas natural ruso hacia Europa, debido a la negativa ucraniana de extender un contrato con Moscú que le reporta al país enemigo ingresos multimillonarios.
(texto enviado a las 11:10 horas)
.
MÉXICO DÓLAR
Ciudad de México - El fenómeno del "superpeso", la apreciación récord de casi 13 % de la moneda mexicana en 2023, ha revertido por completo en 2024 ante la incertidumbre creada por la reforma judicial de México y el triunfo presidencial del republicano Donald Trump en Estados Unidos.
(Texto) (Foto)
.
AGENDA INFORMATIVA
América
Santiago.- CHILE INDUSTRIA.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile publica los datos de producción industrial y de cobre de noviembre. (Texto)
13:30h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CANAL.- El canal de Panamá celebra los 25 años del traspaso de su administración por Estados Unidos a Panamá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del desempleo de noviembre en Colombia. (Texto)
EFECOM
mam-emm/lc
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
El Comité de Ética del PSOE Aragón ratifica este lunes a Pilar Alegría como secretaria general
Pilar Alegría será ratificada como nueva secretaria general del PSOE Aragón, tras la renuncia de Darío Villagrasa a competir en primarias y con el objetivo de unificar fuerzas para las elecciones de 2027

Los efectos más adversos de la borrasca Herminia llegan hoy a España
Los temporales de viento y nieve impactan Galicia, Asturias y la cordillera Cantábrica, con precipitaciones intensas y condiciones adversas a lo largo de la península y Baleares
Todo o nada para un Racing de Santander que quiere volver a la élite
El Senado acoge hoy el Acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El acto conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau y busca reafirmar la memoria de los 6 millones de judíos asesinados por el régimen nazi durante el Holocausto
