El Intercity cierra un año bursátil al alza tras un agitado mes de diciembre

El Intercity, tras once meses de descenso, destaca en diciembre por un incremento del 350% en sus acciones, impulsado por un proyecto de estadio multifuncional en Alicante

Guardar

Alicante, 31 dic (EFE).- El Intercity, primer club del fútbol español que cotizó en bolsa, ha cerrado el año 2024 en BME Growth con una renta anual superior de un 93,75 % respecto al inicio del curso, en el mercado alternativo bursátil.

Con casi 40 meses cotizando en Bolsa, el Intercity, que milita en la Primera RFEF, ha terminado 2024 con un agitado mes de diciembre con importantes subidas y caídas en el valor de sus acciones, todo ellos tras once meses de tendencia a la baja.

El pasado 5 de diciembre, el Intercity llegó a situar sus acciones a 0,680 euros, el precio máximo del periodo, mientras el 11 de noviembre, apenas 25 días antes, registraba su valor histórico más bajo con 0,0226 euros.

El anuncio sobre un gran proyecto de estadio multifuncional en Alicante que podría albergar los partidos de fútbol del Intercity así como conciertos musicales disparó el valor de las acciones del club alicantino más de un 350 por ciento a principios de diciembre.

Según la sociedad que preside Salvador Martí, este recinto podría suponer el equilibrio económico y patrimonial de una entidad que acumula pérdidas millonarias en los últimos años.

Sin embargo, en la última quincena del año regresó la tendencia a la baja para cerrar el ejercicio bursátil este martes 31 de diciembre con un precio de 0,19 euros por acción. Pese a ello, la renta anual acumulado ha experimentado una subida de un 93%, la mayor en los más de tres años desde que el Intercity cotiza en Bolsa. EFE

jas/sm/apa