Funcas considera "preocupante" la tendencia de los precios energéticos y de los servicios

Raymond Torres de Funcas señala que la inflación interanual alcanzó el 2,8 % en diciembre, influenciada por la depreciación del euro y la estabilización de los precios de los servicios

Guardar

Madrid, 30 dic (EFECOM).- El director de Coyuntura de Funcas, Raymond Torres, ha calificado de "relativamente preocupante" la tendencia de los precios energéticos y de los servicios, algo que se refleja en el repunte de la inflación de diciembre hasta el 2,8 % interanual, cuatro décimas más que en el mes de noviembre.

En unas declaraciones remitidas a los medios, Torres ha explicado que el retorno de una cierta inflación de precios energéticos se debe "fundamentalmente" a la depreciación del euro frente al dólar, algo que es "inflacionario" porque "muchos de los suministros que importamos cotizan en dólares".

La otra tendencia a la que se ha referido el director de Coyuntura de Funcas es la estabilización de los precios de los servicios en el 3 %, es decir, "en cotas que son muy superiores al 2 %".

Y respecto a la inflación subyacente, ha hecho hincapié en que ha repuntado hasta el 2,6 % y esa persistencia "complica la tarea de converger hacia el 2 % en el 2025".

No obstante, Torres ha reconocido que "probablemente" a final de 2025 la inflación se situará en el 2 %, aunque "va a depender mucho de la evolución del euro y de los precios de los servicios".

También dependerá, según ha añadido, "de las dinámicas que se vayan generando si la energía ya no juega ese papel de desinflación" tal y como "lo ha hecho estos últimos tiempos". EFECOM