Madrid, 30 dic (EFECOM).- El patrimonio de los fondos de inversión ha aumentado un 14,3 % en 2024 y se ha elevado a 398.101 millones de euros al cierre de diciembre, según los datos provisionales de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
El valor de los activos se mantuvo en líneas generales respecto a noviembre, ya que apenas bajó un 0,03 % (118,9 millones menos).
En diciembre, los fondos de inversión contabilizaron suscripciones netas por un importe superior a los 1.000 millones.
En el conjunto del ejercicio, las suscripciones superan los 25.600 millones, la cifra más alta de los últimos tres años.
En diciembre, más de la mitad de las categorías experimentaron crecimientos patrimoniales.
En términos absolutos, los fondos de renta fija fueron los que más crecieron (1.043 millones). En el cómputo anual, el volumen de activos aumentó un 23,2 % (27.217 millones de euros).
Los fondos de renta variable internacional registraron el mayor descenso patrimonial, tanto por los reembolsos como por la rentabilidad negativa de sus mercados de referencia.
Los fondos de inversión experimentaron en diciembre una rentabilidad media negativa del -0,26 %.
No obstante, en el conjunto del año, la rentabilidad media fue positiva, del 6,9 %. EFECOM
Últimas Noticias
La actividad europea cae por primera vez en cinco meses por el declive de los servicios
La reducción de la actividad económica en la zona del euro afecta a Alemania y Francia, con un descenso en nuevos pedidos y un aumento en los costes salariales en el sector servicios
Santander cree que papel de la banca crecerá y tendrá más peso ante actual incertidumbre
La banca en Europa enfrenta un aumento en su relevancia frente a la incertidumbre del mercado, enfrentando desafíos de regulación mientras busca financiar sectores clave como defensa y turismo
España pide a Bruselas apoyar la relocalización de sectores estratégicos en Europa
Jordi Hereu llama a la Comisión Europea a fortalecer la relocalización de industrias clave como el acero y la automoción, ante planes de deslocalización de empresas como ArcelorMittal
El juez que investiga la presunta financiación ilegal de CDC con Ambulancias Egara impulsa una nueva ronda de citaciones
El juez Santiago Pedraz convoca a ex altos cargos del sistema de salud para esclarecer irregularidades en la adjudicación de contratos de transporte sanitario a Ambulancias Egara en 2015
