Madrid, 30 dic (EFE).- Diana Marisol, de 29 años y que fue presuntamente asesinada por su expareja en Madrid la madrugada del lunes, es la víctima mortal número 47 de la violencia de género en lo que va de 2024 y la 1.292 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen y ha informado de que constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, un varón de nacionalidad dominicana de 60 años, que ya ha sido detenido.
El de Diana Marisol es el cuarto feminicidio en el ámbito de la pareja y la expareja en la Comunidad de Madrid este año.
La víctima, de 29 años, era de origen paraguayo y tenía una hija menor de edad. La madrugada del lunes, su expareja acabó presuntamente con su vida después de acuchillarla. El hombre tenía una orden de alejamiento después de haber sido denunciado por maltrato machista.
En 13 de los 47 asesinatos de este año, el presunto feminicida tenía antecedentes policiales por violencia de género, un 27,6 %.
Más de la mitad de las víctimas mortales de este año eran de origen extranjero (24, un 51 %), mientras que el 49 % era de nacionalidad española.
Los agresores, sin embargo, son mayoritariamente españoles: un 63 % frente a un 37 % de extranjeros.
Como consecuencia de los 47 crímenes de 2024, 36 niñas y niños han perdido a sus madres.
Además, este año nueve menores de edad han sido asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres en crímenes de violencia de género.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE
Últimas Noticias
Presidente Chaves lamenta que ajustes globales de la empresa Intel afecten a Costa Rica
El cierre de la planta de Intel impacta la economía nacional, mientras autoridades insisten en que la situación obedece a decisiones corporativas, aunque reconocen desafíos en competitividad, así como la urgencia de reformas para favorecer inversiones y empleo
El precio del dólar en Argentina salta a su máximo valor histórico
La cotización de la moneda estadounidense en el país sudamericano sube un 20 % desde abril, impulsada por factores estacionales, alta liquidez en bancos y la proximidad de las elecciones legislativas, según analistas financieros
El Tribunal de Cuentas multa de nuevo a Vox, esta vez con 50.000 euros, por recibir donaciones finalistas en 2020

TSJA ratifica diez años y medio de cárcel para un hombre por agresión sexual a su sobrina en Jerez (Cádiz)

El Gobierno replica que "la única vía" es expropiar el Algarrobico en vez de imitar el pacto de Doñana
