Beatrice Chebet: "Me motiva ver que ayudo a muchos atletas a saber que todo es posible"

Beatrice Chebet busca inspirar a futuros atletas en la Cursa dels Nassos de Barcelona, donde espera superar su récord mundial de 5 km y culminar un exitoso 2024

Guardar

Barcelona, 30 dic (EFE).- La keniana Beatrice Chebet, doble campeona olímpica de 5.000 y 10.000 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha asegurado, en una entrevista a EFE, que su principal motivación es "ayudar a muchos atletas a saber que todo es posible", más allá de los récords individuales, "llegando a ser un buen modelo para muchos".

Chebet cerrará este martes en la Cursa dels Nassos de Barcelona su brillante 2024, donde a sus dos oros olímpicos hay que añadir otros dos en el Mundial de Campo a Través y en la Liga del Diamante, y el haberse convertido en la primera mujer en la historia en bajar de 29 minutos en los 10.000 m.

La atleta keniana afronta manaña la Cursa dels Nassos con el objetivo de batir su récord mundial de 5 km en ruta conseguido en la pasada edición de la carrera barcelonesa.

"Es muy especial para mí correr aquí, porque la última vez que lo hice, rompí un récord mundial de 5 km solo para mujeres", ha señalado Chebet, que el año pasado paró el crono en de 14 minutos y 13 segundos.

Sin embargo, más allá del récord mundial que "está presente", asegura, Chebet (Kenia, 5 de marzo de 2000) prefiere centrarse en "hacer una buena carrera y obtener un buen resultado", teniendo en cuenta que sus principales rivales, el dúo etíope que forman Medina Eisa, vigente campeona mundial sub-20 de 5.000 m., y Melknat Wudu, plusmarquista mundial sub-20 de 3.000 m., no se lo pondrán nada fácil.

Para Chebet, correr en Barcelona es especial. "El recorrido y el clima es bueno, estoy muy feliz de volver a participar aquí", ha afirmado Chebet, que considera que estos factores hacen que disfrute de la competición, lo que la motiva a "regresar cada año".

Con tan solo 24 años, la atleta keniana es un referente para las nuevas generaciones de corredores, a los que quiere motivar con su ejemplo "para demostrarles que todo es posible, y que los límites solo te los pones tú".

Sencilla a la par que discreta, Chebet es consciente que todas las miradas de este próximo 31 de diciembre estarán puestas sobre ella y su oportunidad de batir su propio récord mundial: "Lo afronto con humildad, ha sido un año increíble para mí y espero rematarlo de la mejor manera".

Finalmente, de cara a 2025, Chebet ha explicado sus ambiciones: "La próxima temporada será muy importante, ya que habrá un campeonato mundial en Tokio. Con buena salud y buen rendimiento, espero que podamos hacerlo bien", ha concluido la africana, con la esperanza de regresar a su país natal con nuevos logros que aumenten el palmarés de su, todavía, corta carrera. EFE

avm/gmh

(foto)