
El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha denunciado la "falta de transparencia" que aún existe en relación con el acuerdo al que han llegado PSOE-A y Jaén Merece Más (JM+) para plantear en enero una moción de censura, "totalmente injustificada", contra el alcalde de la capital jiennnense, Agustín González (PP).
"A estas altura, a muy pocos días de llegar a esa moción de censura, ni Jaén Merece Más ha sido capaz de explicar qué ha firmado, si se ha firmado algo, y ni siquiera el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, es capaz de explicar a qué acuerdo se ha llegado", ha dicho.
En una entrevista con Europa Press, Repullo ha recalcado que es "importante la ausencia total de transparencia", y ha recordado que cuando él mismo firmó, al inicio de la legislatura municipal, el acuerdo entre el PP y JM+, se llevó "ante un notario" y se trasladó a los medios de comunicación para que conocieran su contenido.
Ha querido dejar claro que "no había ningún motivo para hacer una moción de censura" en Jaén y ha advertido de que el "tiempo, al final, pone a cada uno en su sitio y sabremos por qué han hecho esto los concejales de Jaén Merece Más, que no han sido capaces de dar una razón lógica a un bandazo de este tipo".
Asimismo, ha advertido de que el PP-A estará muy "pendiente" de ese pacto alcanzado entre PSOE y JM+, y de si la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, realmente ha puesto sobre la mesa una "quita" de la deuda del Ayuntamiento de Jaén, lo que supondría generar "desigualdad" entre andaluces, puesto que hay otros consistorios que también tienen una difícil situación financiera.
"A estas alturas, a muy pocos días de llegar esa moción de censura, Jaén Merece Más ha sido incapaz de explicar qué ha firmado con el PSOE y ni siquiera el secretario general del PSOE-A es capaz de explicar a qué acuerdo se ha llegado", ha indicado el dirigente del PP-A.
"No sabemos exactamente qué es lo que ha pasado, pero lo que sí sabemos es que el PP tenía un acuerdo con JM+ del que, prácticamente, se ha cumplido o se estaba cumpliendo un 80 por ciento y, con la moción de censura, se puede provocar un nuevo colapso en un ayuntamiento como el de Jaén, que lo que necesita es buena gestión", ha recalcado Repullo, quien ha apuntado que la gestión del PSOE en la anterior legislatura municipal lo único que provocó fue un incremento de la "deuda" del ayuntamiento, que "ya estaba asfixiado.
"Por tanto, queremos saber qué se ha firmado, por qué se ha firmado y, por supuesto, si otros ayuntamientos de Andalucía se verán perjudicados por ese acuerdo", ha dicho Repullo, en referencia al asunto de una "quita" de la deuda del ayuntamiento.
Últimas Noticias
Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
El jefe autonómico responderá por primera vez en la Cámara Baja a preguntas directas sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, en medio de demandas de transparencia por parte de la oposición respecto a decisiones durante la catástrofe

PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional

El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado



