Madrid, 29 dic (EFE).- La Bolsa española operará este martes 31 de diciembre, Fin de Año, media sesión, mientras que el miércoles día 1, Año Nuevo, permanecerá cerrada como todos los años, de manera que la próxima semana solamente registrará pleno rendimiento durante tres días, lunes, jueves y viernes.
Por tanto, el mercado dará por concluido el año 2024 el martes a las 14:00 horas, tras operar durante cinco horas.
Los últimos días en que la Bolsa española no ha abierto han sido el 25 de diciembre, Navidad, y el 26 de diciembre por la celebración del `Boxing Day' o 'Día de las Cajas', que, según la tradición de los países anglosajones, era la jornada en la que las iglesias abrían las cajas de las colectas y repartían las recaudaciones entre los más necesitados.
El mercado abrió media sesión en Nochebuena, al igual que hará el próximo Fin de Año.
Con el cierre en Navidad y el día 26 de diciembre, las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia- completaron las seis jornadas en las que no ha abierto en 2024.
El calendario de BME de 2024 marcó como festivos el 1 de enero, Año Nuevo; el 29 de marzo, Viernes Santo; el 1 de abril, Lunes de Pascua; el 1 de mayo, Día del Trabajo; el día de Navidad y el 26 de diciembre.
Este calendario se mantendrá para 2025, de modo que la Bolsa española no abrirá los mismos seis festivos que en 2024 y lo hará hasta media sesión en Nochebuena y Fin de Año.
Hace veinte años, en 2004, la Bolsa española contaba con 11 días festivos, pero se fueron reduciendo con el objetivo de estar en línea con el resto de los mercados europeos, que contaban con menos fiestas. EFE
Últimas Noticias
Vox afirma que "la única forma de luchar contra la corrupción" es que Sánchez "dimita y se ponga a disposición judicial"

NC-bc ve "positivo" el plan contra la corrupción pero pide acabar con los aforamientos y las "puertas giratorias"

El TJUE celebra este martes las primeras vistas sobre la compatibilidad de ley de amnistía con el Derecho de la UE

PP muestra su apoyo a los ertzainas heridos y denuncia que tengan que realizar su trabajo "sin medios adecuados"
El Gobierno de Aragón rebaja la fase de alerta por la mejoría de la emergencia causada por las tormentas
