
La Mesa del Senado, en la que el PP cuenta con mayoría, ha decidido prohibir "la colocación de símbolos, carteles u otros medios de difusión de propaganda política" en los espacios institucionales de la Cámara, después de que el senador socialista Francisco Manuel Fajardo colgara en la puerta de su despacho dos imágenes por el derecho al aborto, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Fajardo, que también es integrante de la Mesa del Senado, colocó hace unas semanas en la puerta de su despacho dos carteles para protestar por la cumbre internacional contra el aborto que acogió la Cámara Alta a principios de diciembre.
En concreto, uno de los carteles contenía el símbolo feminista y el logo del PSOE en el que se podía leer "es tu decisión, es tu derecho", mientras que la otra imagen era la representación del tren de la libertad, que fue un movimiento social feminista contra la reforma del aborto de Alberto Ruiz Gallardón.
El tren de la libertad fue una iniciativa que surgió en Asturias y culminó con una concentración multitudinaria en Madrid hace más de diez años en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Estas dos imágenes fueron escogidas por el senador del PSOE Francisco Manuel Fajardo para colocarlas en la puerta de su despacho como protesta por la cumbre internacional contra el aborto que acogió el Senado el 1 de diciembre.
REACCIÓN DE LA MESA DEL SENADO
Sin embargo, la mayoría que conforma el PP en la Mesa del Senado elevó el asunto de los carteles a una reunión de este órgano durante el mes de diciembre, decidiendo prohibir la exhibición de "propaganda política" en los espacios institucionales de la Cámara.
"La contravención de esta prohibición dará lugar a las acciones que en derecho procedan para la determinación de las eventuales responsabilidades", alerta la Mesa del Senado en su acuerdo para prohibir la colocación de símbolos de propaganda política.
El Senado justifica su decisión en que la Junta Electoral Central, en sus resoluciones, ha establecido que "el deber de neutralidad política de todos los poderes públicos durante los periodos electorales exige la eliminación de todo símbolo partidista en cualquier edificio público, local electoral, lugar de titularidad pública o cualquier espacio público que esté bajo el control de una Administración pública".
"La Ley Orgánica del Régimen Electoral General recoge en su artículo 53 la prohibición de difusión de propaganda electoral, o la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos, coaliciones o federaciones", sentencia el texto del Senado.
Últimas Noticias
María Blasco (CNIO) denuncia campaña de insultos, difamaciones y hasta amenazas de muerte
María Blasco expone en carta abierta la ola de ataques y amenazas contra su gestión en el CNIO, destacando la necesidad de defender la ciencia frente a la desinformación y el desprecio a la verdad
Estafan más de 400.000 euros en compras online con claves alojadas en la internet profunda
La Policía Nacional detiene a 17 miembros de una organización que utilizó datos de compras online de la dark web para estafar a 300 personas y obtener productos de lujo
Dani Arce, décimo en la Liga Diamante de Xiamen y mínima mundialista
Óscar López condena el ataque a la sede del PSOE en Cantabria: "Ni un paso atrás en la lucha antifascista"

Casares tras el "atentado" en la sede del PSOE de Cantabria: "No podemos permanecer indiferentes ante los violentos"
