
El Juzgado de lo Social número tres de Logroño ha reconocido el derecho de un pensionista varón a percibir el complemento por maternidad, lo que le supondrá recuperar más de 12.000 euros, según ha informado Unive Abogados .
La sentencia le reconoce a este pensionista el derecho con carácter retroactivo desde 2017, así como una indemnización de 1.800 euros por los daños causados tras la discriminación sufrida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
En total, el pensionista percibirá 12.957,74 euros, que incluyen los atrasos acumulados y la indemnización por daños morales.
El demandante, que solicitó el complemento en 2023, vio inicialmente rechazada su petición por silencio administrativo. Posteriormente, tras una reclamación formal, el INSS denegó explícitamente el complemento alegando prescripción.
No obstante, en 2024, y tras la presentación de la demanda, el INSS reconoció el derecho al complemento con efectos retroactivos, satisfaciendo extraprocesalmente las pretensiones económicas planteadas.
El tribunal ha valorado la necesidad del pensionista de acudir a la vía judicial para obtener un derecho legítimo que ya había sido respaldado por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de diciembre de 2019.
En aplicación de la doctrina del Tribunal Supremo, la sentencia subraya que la indemnización de 1.800 euros está destinada a compensar los perjuicios sufridos, incluidos los gastos derivados del proceso judicial.
Diego Lahuerta, director de la sede de Unive Abogados en Bilbao, ha destacado: "Este fallo no sólo devuelve al pensionista lo que le correspondía, sino que reafirma la obligación de las administraciones públicas de respetar la igualdad de trato y evitar prácticas discriminatorias.
Ha animado a todos los afectados a revisar su situación y reclamar sus derechos si se encuentran en circunstancias similares. La resolución del tribunal, que incluye una revalorización vitalicia del cinco por ciento en la pensión del demandante por ser padre de dos hijas, "refuerza la necesidad de que los organismos públicos cumplan con los principios de igualdad y no discriminación establecidos tanto a nivel nacional como europeo", ha dicho.
Últimas Noticias
La comisión del Congreso sobre la dana cita el 24 de noviembre a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia
La investigación parlamentaria sobre la devastadora dana de octubre suma nuevas voces clave, convocando a la vicepresidenta valenciana Susana Camarero y a Vicente Mompó, máxima autoridad provincial, como siguientes intervinientes el próximo 24 de noviembre

Acciona destaca su colaboración en los registros, que no presuponen ninguna irregularidad por la compañía

Zelenski viaja la próxima semana a España y será recibido en un acto en el Congreso

Hija de usuario de teleasistencia víctima de la dana: "La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas"

El Supremo no ve discriminatoria la orden de Educación que dotaba de auxiliares de inglés solo a centros públicos


