Madrid, 27 dic (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado hoy que el Gobierno central invierte en investigación y desarrollo (I+D) en la Comunidad de Madrid prácticamente el doble que lo que invierte el Ejecutivo regional.
Lo ha hecho durante su intervención en un acto institucional que se ha celebrado en el Parque Científico de Madrid, en el campus de Canto Blanco de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha firmado el convenio para la creación del Consorcio del Centro Nacional de Neurotecnología con el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid, Emilio Viciana y la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea.
La ministra ha pedido al consejero durante su intervención que traslade el mensaje a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de que la colaboración entre administraciones "nos hace mejores y hace mejor al país", y de que el acuerdo que se ha plasmado hoy para impulsar el Centro Nacional de Neurotecnología "es el camino" que deberían seguir siempre.
Diana Morant ha defendido "a ultranza" a las universidades públicas y el liderazgo investigador que ejercen las madrileñas y ha destacado la apuesta del Gobierno central por ellas.
Se ha referido a iniciativas concretas como el Programa María Goyri, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para incorporar a más de mil nuevos profesores y profesoras en las seis universidades públicas madrileñas, que supone -ha destacado- una inversión del Ejecutivo de 170 millones de euros durante los próximos seis años.
Morant ha explicado durante su intervención que, en las dos últimas semanas, el Gobierno central ha firmado dos acuerdos con la Comunidad de Madrid -el del Programa María Goyri y el de Neurotech, hoy-, que representan una inversión por parte del Ejecutivo central de cerca de 300 millones de euros.
“Este es el camino a seguir”, ha manifestado la ministra, y ha pedido al consejero de Educación que le traslade el mensaje a la presidenta de la comunidad.
Y ha recordado que en la Comunidad de Madrid, donde se sitúan gran parte de los organismos estatales de investigación, el Gobierno ha invertido en investigación y desarrollo alrededor de 1.100 millones de euros al año de media desde 2018, lo que supone "casi el doble de lo que invierte la Comunidad de Madrid con cargo a su presupuesto”. EFE
Últimas Noticias
Wall Street cierra en verde, apoyado por la subida de las acciones de Apple
El anuncio de una inversión multimillonaria por parte de una tecnológica estadounidense impulsa la confianza de los inversores, mientras los principales índices marcan importantes avances y se confirman nuevas políticas arancelarias entre Estados Unidos, la India y Rusia
OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por 1 dólar
La compañía de inteligencia artificial ofreció acceso sin costo a todas las oficinas federales, tras sellar un convenio con la Administración de servicios generales, mientras otras firmas tecnológicas también proponen condiciones similares para el sector público estadounidense
La consultora Acento responde a Tellado y niega cualquier participación en los contratos del Gobierno con Huawei

El número dos del Ejército del Aire presidirá la comisión del centenario del vuelo del Plus Ultra del comandante Franco
El PP valenciano reprocha al Gobierno "utilizar como mercancía" a menores migrantes "forzando un reparto unilateral"
