São Paulo, 27 dic (EFECOM).- La tasa de desempleo en Brasil cayó al 6,1 % de la población económicamente activa en el trimestre que concluyó en noviembre, con lo que se ubicó en su menor valor histórico, ha informado este viernes el Gobierno.
Este dato representa el índice de paro más bajo desde que las estadísticas comenzaron a ser recopiladas con los actuales criterios, en 2012, y rompe con el récord alcanzado en la medición del trimestre concluido en octubre, cuando la tasa de desempleo registró una caída de 6,2 %.
La tasa cayó 0,5 puntos porcentuales en relación con el trimestre inmediatamente anterior (6,6 %) y 1,4 puntos porcentuales en la comparación con el mismo trimestre de 2023 (7,5 %), según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
Esta fuerte caída permitió que el número de desempleados en Brasil se redujera en un 17,5 % en el último año, lo que significa que 1,4 millones de personas salieron de la población desocupada.
Según las nuevas estimaciones, 6,8 millones de personas todavía buscan empleo en el país sudamericano.
El número de personas ocupadas en Brasil creció un 3,4 % en el último año, hasta el récord de 103,9 millones en noviembre, después de que 3,4 millones de personas se sumaran a la fuerza de trabajo.
La población ocupada había caído al número más bajo de la serie histórica (82,6 millones) en el trimestre finalizado en agosto de 2020 cuando Brasil aún enfrentaba los efectos de la pandemia de la covid y, desde entonces, ha habido un aumento del 25,8 %, el equivalente a 21,3 millones de personas más en el mercado laboral.
El Ministerio de Trabajo ha informado de que en noviembre se crearon 106.625 puestos de trabajo formales, lo que supone el peor dato para este mes desde que comenzó la serie estadística en 2020.
No obstante, en los últimos doce meses Brasil acumula 1,7 millones de nuevos empleos formales creados, lo que supone una mejoría del 22,2 %, según los datos del Ministerio.
El mercado de trabajo refleja el dinamismo de la economía brasileña que, según la proyección divulgada a principios de mes por el Gobierno, creció un 0,9 % en el tercer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. EFECOM
Últimas Noticias
Montero destaca el perfil de "buen gestor" de Marc Murtra para presidir Telefónica
La vicepresidenta María Jesús Montero resalta la gestión de Marc Murtra en Indra y su capacidad para liderar Telefónica, destacando la importancia de una renovación en la empresa tecnológica española
Tráfico pide consultar el estado de las carreteras ante las nevadas en Castilla y León
La DGT recomienda verificar las condiciones de las carreteras en Castilla y León debido a las nevadas pronosticadas y el riesgo de lluvia engelante que puede afectar la circulación
Investigan la muerte de un hombre tras caer en una acequia en Sot de Chera (Valencia)
La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre en Sot de Chera tras caer en una acequia; el incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas según fuentes oficiales
Page renueva liderazgo en C-LM reafirmándose contra la financiación singular: "El PSOE no puede defender privilegios"
García-Page promete defensa de la igualdad y rechaza privilegios en su discurso tras ser reelegido, enfatizando la importancia de cumplir promesas y fomentar el compromiso con Castilla-La Mancha
