Madrid, 27 dic (EFE).- La Seguridad Social ha abonado este mes 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, lo que ha supuesto un desembolso total de 12.974 millones de euros, un 7,04 % más que el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este viernes por la Seguridad Social.
Del total de la nómina, casi tres cuartas partes van destinadas a pensiones de jubilación (9.491,8 millones de euros), seguidas por las de viudedad (2.116 millones), incapacidad permanente (1.160,8 millones), orfandad (171 millones) y prestaciones en favor de familiares (34,5 millones).
La pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios de los pensionistas (6,4 millones de personas), se situó en 1.449,5 euros mensuales, el 5,19 % más que un año antes.
El importe medio de la pensión de jubilación para el régimen general fue de 1.607,4 euros mensuales, mientras que en el régimen especial de trabajadores autónomos fue de 964,4 euros.
En el régimen de la minería del carbón la cuantía fue de 2.812,2 euros y en el régimen del mar, de 1.605,4 euros.
La pensión media de viudedad alcanzó los 899,3 euros.
La cuantía de la pensión para las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en diciembre a 1.548,5 euros de media.
Entre enero y noviembre de 2024, se han registrado 338.771 nuevas altas en pensiones de jubilación y la cifra de jubilaciones anticipadas se ha reducido, situándose por debajo del 30 % del total.
En este mismo período, el 9,4 % de las altas correspondieron a la modalidad de jubilación demorada frente al 4,8 % que suponían en 2019.
La edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,2 años, cuando en 2019 era de 64,4 y de los 9,3 millones de pensionistas, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.
El Ejecutivo aprobó este lunes la revalorización con carácter general de las pensiones en un 2,8 % a partir del uno de enero, de acuerdo con el IPC medio de los meses de noviembre y diciembre.
Esta subida supondrá para las pensiones medias un incremento aproximado de 600 euros en sus nóminas anuales y afectará a 6,5 millones de pensiones de jubilación; 2,4 millones, por viudedad; 995.503, de incapacidad permanente; 339.837, de orfandad; y 46.312, en favor de familiares. EFE
Últimas Noticias
Pere Romeu: "Es el primer título de la temporada y espero que no sea el último"
Pere Romeu destaca la victoria del Barcelona en la Supercopa de España femenina y ambiciona más títulos esta temporada, valorando el apoyo del presidente Joan Laporta durante el encuentro
Yahya Aouina y Carolina Robles, campeones de España de cross
Aouina y Robles se destacaron en el campeonato celebrado en Getafe, impidiendo a sus rivales en el circuito que les arrebataran el título nacional de cross en sus respectivas categorías
Desviados cuatro vuelos y otro cancelado por el fuerte viento en Santander
Cuatro vuelos fueron desviados a causa del viento en Santander, incluyendo conexiones desde Barcelona y Valencia, y se canceló el trayecto entre Santander y Madrid
Plaza: "Ha ganado quien se lo ha merecido, Casademont Zaragoza"
Joan Plaza reconoce los errores de su equipo, MoraBanc Andorra, tras la derrota frente a Casademont Zaragoza, destacando las 16 pérdidas de balón y la falta de eficacia defensiva
Séjourné dice que Europa debe "afirmar y defender su modelo", que no es de "oposición, sino de asociaciones"
Stéphane Séjourné destaca la importancia de la unidad en Europa frente a la polarización mundial, mientras se entregan los Premios Sabino Arana a destacados defensores de la justicia y la cultura vasca
