
La Mesa del Parlament ha congelado la tramitación de la Iniciativa legislativa Popular (ILP) de Solidaritat Catalana per la Independencia, que pide que la Cámara catalana declare la independencia de Cataluña, después de que los promotores lo hayan pedido por carta.
Según han explicado fuentes parlamentarias tras la reunión de la Mesa de este viernes, Solidaritat Catalana ha solicitado a la posponer la posible tramitación o no de la iniciativa porque antes quiere reunirse con el presidente de la Cámara, Josep Rull, y con los grupos que forman parte de dicho órgano.
Así lo han explicado fuentes parlamentarias tras la reunión de la Mesa de este viernes, la última de este año, en la que se ha explicado que los promotores de ILP, al constatar que terminaba el plazo para que la Mesa decidiera al respecto, han enviado una carta en la que pedían posponer la decisión.
Y es que su voluntad es explicar el contenido de la iniciativa a Rull, que probablemente les recibirá tras las vacaciones de Navidad, y con los grupos que forman parte de la Mesa del Parlament: PSC-Units, Junts y ERC.
A principios de diciembre, Solidaritat Catalana volvió a registrar la ILP con el mismo redactado que ya presentaron en febrero y que la Mesa de entonces admitió a trámite, acuerdo que posteriormente tumbó el Tribunal Constitucional (TC).
OTRAS INICIATIVAS
La Mesa también ha tramitado el proyecto de ley de modificación parcial de la ley de la Carta Municipal de Barcelona, que el Govern solicitó hacerlo por lectura única, y la solicitud de tramitación de urgencia del proyecto para la erradicación del amianto.
Además, han tramitado el decreto ley de necesidades financieras del sector financiera en prórroga presupuestaria por el incremento de la Renda de Suficiència de Cataluña y de medidas en el ámbito de prestaciones sociales.
Últimas Noticias
La Bolsa de Seúl cierra mixta por el PIB chino y a la espera de la investidura de Trump
La Bolsa de Seúl presenta un retroceso en el índice Kospi, influenciada por el crecimiento del PIB chino y la incertidumbre por la próxima investidura de Donald Trump a la presidencia estadounidense
UGT y CCOO convocan huelga el día 19 en PortAventura en demanda de "un convenio digno"
El francés Orano firma un contrato con Mongolia para explotar un gran yacimiento de uranio
Orano y el Gobierno de Mongolia acuerdan un proyecto de explotación de uranio en Domogovi, con una inversión total de 1.600 millones de euros y la creación de 1.600 empleos
Uno de cada tres accidentes laborales con baja se debe a sobreesfuerzos físicos
El Gobierno no teme una imputación por la dana tras la declaración de Bernabé y defiende que la CHJ cumplió su cometido
