Madrid, 27 oct (EFE).- Jordi Ribera, seleccionador nacional de balonmano, ha convocado a Ferran Solé, extremo del París Saint Germain, para reemplazar a Aleix Gómez, del Barcelona, para el torneo internacional de España 2025 que se disputará en Castellón.
Según informa la Federación Española de Balonmano (RFEBM), Gómez no acaba de recuperarse de los problemas físicos que padece en su hombro izquierdo y no estará a punto para el torneo que comenzará en Castellón el 8 de enero, preparatorio para el Mundial, y en el que participan también Noruega, Egipto, Argentina, Eslovaquia y Rumanía.
Los Hispanos se concentrarán en dicha ciudad el 2 de enero para comenzar a preparar su participación en este torneo, del que saldrá la lista definitiva de 18 jugadores que participarán en el Mundial de Noruega.
Convocados:
Porteros: Gonzalo Pérez de Vargas (Barça), Sergey Hernández (Magdeburgo)
Centrales: Ian Tarrafeta (Pays d'Aix), Petar Cikusa (Barça), Ferran Castillo (Fraikin Granollers)
Lateral derecho: Álex Dujshebaev (Industria Kielce), Imanol Garciandia (Pick Szeged), Djordje Cikusa (Montpellier Handball)
Lateral izquierdo: Jan Gurri (Sporting), Agustín Casado (Veszprém), Daniel Dujshebaev (Industria Kielce)
Extremo derecho: Kauldi Odriozola (Nantes), Ferran Solé (Paris Saint-Germain)
Extremo izquierdo: Miguel Sánchez-Migallón (Benfica), Daniel Fernández (Stuttgart), Ian Barrufet (Melsungen)
Pivotes: Abel Serdio (Orlen Wisla Plock), Víctor Romero (Fraikin Granollers), Javier Rodríguez (Barça). EFE
Últimas Noticias
La Universidad de Cantabria elige a una catedrática de Empresas como su primera rectora
Conchi López será la primera mujer en liderar la Universidad de Cantabria tras obtener el 55,64% de los votos en unas elecciones académicas con una gran participación de la comunidad universitaria
Puigdemont exige que el catalán sea oficial en la UE más allá de su uso en la Eurocámara
Puigdemont insiste en la necesidad de que el catalán reciba estatus oficial en la Unión Europea, señalando la falta de sensibilidad hacia esta lengua histórica y las desigualdades en su uso
