Madrid, 27 dic (EFECOM).- España es el país con más proyectos beneficiarios del Fondo de Innovación de la UE para el desarrollo de energías limpias y productos bajos en carbono, con 29 proyectos que recibirán más de 1.286 millones de euros, ha informado este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica en un comunicado.
En la última convocatoria, ocho proyectos españoles resultaron adjudicatarios sobre 85 seleccionados.
Los proyectos se desarrollan en sectores como la fabricación de módulos fotovoltaicos y aerogeneradores, producción de energía solar fotovoltaica sobre canales de agua, reciclaje de plásticos y textiles, producción de amoniaco verde, de materiales de construcción y vidrio bajos en emisiones, y de captura y almacenamiento geológico de carbono.
En las siete convocatorias del Fondo de Innovación, 29 proyectos ubicados en España han resultado adjudicatarios de fondos, a los que habría que sumar otros dos con participación española que se localizan en varios países de la UE, uno en Alemania, y otro en Francia y República Checa.
También con cargo al Fondo de Innovación dos iniciativas españolas se han adjudicado 238 millones en la primera subasta del Banco del Hidrógeno.
El Fondo de Innovación de la UE es un programa de financiación específico para el despliegue de tecnologías, procesos y productos innovadores con bajas emisiones de carbono gestionado por la Comisión Europea (CE).
Su objetivo es introducir en el mercado soluciones que contribuyan a cumplir los compromisos de descarbonización de la UE y se financia con las subastas de derechos de emisión de CO2.
Para el periodo 2020-2030, se estima que tendrá un presupuesto total de 40.000 millones de euros.
El Fondo de Innovación financia proyectos en industrias intensivas en energía; de generación de energías renovables innovadoras, incluyendo la producción de hidrógeno verde o nuevos combustibles sostenibles para el transporte; el almacenamiento de energía y la circularidad en el uso de materias primas.
A sus convocatorias para la adjudicación de fondos, pueden concurrir proyectos ubicados en la UE, Noruega e Islandia. EFECOM
Últimas Noticias
FIFA sanciona al presidente de la Federación Panameña por llamar "gorda" a una jugadora
La FIFA impone una sanción de seis meses al presidente de la FPF, Manuel Arias, por comentarios despectivos hacia la jugadora Marta Cox, mientras Fernando Arce asume funciones en su ausencia
Paco Redondo: "El rival ha sido mejor que nosotros en una parte importante del juego"
Paco Redondo reconoce la superioridad del Olympiacos y destaca el esfuerzo del Real Madrid ante un adversario complicado en la Euroliga, mencionando problemas defensivos y la identidad del equipo
Exteriores confirma el secuestro de un español en el norte de África
España investiga el secuestro de un hombre en el sur de Argelia por un grupo yihadista; el Gobierno actúa para resolver la situación y esclarecer los hechos
LVMH cae un 6,75 % en la Bolsa de París y arrastra al sector del lujo
El PP cuestiona el desmentido de Paradores porque su presidenta fue sucesora de Ábalos: "Hay muchas casualidades"
