El Partido Popular de la provincia de Cáceres presentará en todos los ayuntamientos una moción de adhesión al manifiesto que recientemente han publicado los alcaldes de las zonas de influencia 1 y 2 de la Central Nuclear de Almaraz, en el que se pide que se continúe con la producción eléctrica en esta instalación.
En esta moción se recuerda que la central nuclear "es el principal motor socioeconómico de la comarca extremeña del Campo Arañuelo" y que su cierre "tendría efectos devastadores para sus habitantes, provocando su empobrecimiento, pérdida de calidad de vida y, en última instancia, la despoblación de la zona".
De esta forma, el Partido Popular de la provincia de Cáceres "se une a los alcaldes en su compromiso de no renunciar a la Central Nuclear de Almaraz ni a abandonar a los ciudadanos del Campo Arañuelo y de Extremadura", según señala este partido en nota de prensa.
Además, el texto subraya que en Extremadura la "abrumadora mayoría" de la ciudadanía, así como de las instituciones públicas y privadas encabezadas por la Junta de Extremadura y las diputaciones de Cáceres y Badajoz, han mostrado su apoyo a la continuidad de la central como "polo de desarrollo insustituible" en la región por su importancia económica, como generadora de empleo y como garante de la soberanía energética.
Tal como indican diversos informes independientes a los que alude el PP, en la actualidad la viabilidad económica de la Central de Almaraz "está seriamente comprometida con una carga impositiva inasumible", que es mucho más alta que cualquier otro país del entorno con industria nuclear, por lo que es "necesaria la negociación entre gobierno y entidades privadas para la continuidad de la central de Almaraz".
Por todo ello los alcaldes de la zona solicitan a las administraciones públicas y entidades privadas con competencia en este asunto que "dialoguen y lleguen a un acuerdo" para que la Central Nuclear de Almaraz no cese su operación y continúe más allá de 2027 y 2028.
Últimas Noticias
Cancelada la conferencia de la encargada de negocios israelí Dana Earlich del 17 de septiembre en Bilbao

La asesora de Moncloa se suma a Fiscalía y pide evitar que la UCO analice siete años de correos de Begoña Gómez

Cancelada la conferencia de la embajadora israelí Dana Earlich prevista para el 17 de septiembre en Bilbao

El Congreso decide el martes si tramita la ley de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción

Podemos acusa al Gobierno de "militarizar" Madrid ante la protesta propalestina convocada por el final de La Vuelta
