Zaragoza, 27 dic (EFE).- La candidata a suceder a Javier Lambán al frente del PSOE aragonés, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha apelado este viernes a la celebración de unas primarias desde la "naturalidad" y el "respeto", en un proceso en el que se enfrentará al portavoz adjunto de los socialistas en el Parlamento aragonés y alcalde de Bujaraloz, Darío Villagrasa.
Villagrasa confirmó ayer que optará a la Secretaría General del PSOE aragonés y este viernes Alegría, en declaraciones a los medios en la plaza del Pilar de Zaragoza, le ha felicitado por dar "un paso adelante", al tiempo que ha mostrado todo su "respeto" ante un proceso para el que parte, ha asegurado, "con muchísima ilusión y con muchísima gente" que le pidió dar el paso.
Su objetivo, como ya trasladó el pasado sábado en la presentación de su candidatura en su localidad natal, La Zaida (Zaragoza), es "volver otra vez a ilusionar" a los militantes del PSOE con un proyecto de unidad, que no "continuista", con la vista puesta en que los aragoneses vuelvan a confiar en su partido de cara a las elecciones autonómicas y municipales de 2027.
"Ese, desde luego, es mi reto", ha remarcado Alegría, quien ha incidido, preguntada por la posibilidad de llegar una integración de candidaturas, en que el proceso acaba de arrancar y en que cada uno, incluso cualquier otro compañero que pueda dar el paso, defenderá su proyecto, y espera que desde la premisa del respeto, porque los militantes esperan que el proceso se viva con la "naturalidad" con la que siempre se han vivido las primarias en el PSOE.
"Aunque estemos en proyectos diferentes, sobre todo somos compañeros", ha zanjado Alegría, quien ha ironizado con la acogida con la que el PP aragonés ha recibido su candidatura. "Me alegro del cariño con el que ha recibido el PP de Aragón mi candidatura. Eso es buena señal" porque los populares, ha apuntado, saben que su proyecto surge con el objetivo claro de ganar las próximas elecciones del año 2027.
Además, se ha referido a las críticas que ha recibido desde el PP por comparar el Fondo de Inversiones de Teruel y la financiación singular de Cataluña, que según Alegría nunca comparó.
"Afortunadamente, la hemeroteca está ahí", ha enfatizado la ministra, quien ha recordado que las ayudas al funcionamiento de las empresas de Teruel y Soria se consiguieron en Europa gracias al trabajo del Gobierno de España y que la necesaria plurianualidad del FITE llegó con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tras un momento "muy crítico" en el que este fondo estuvo a punto de perderse con el Gobierno de Luisa Fernanda Rudi. EFE
(foto)