(Actualiza la NA4031 con más información)
Santa Cruz de Tenerife, 26 dic (EFE).- La Ruta Canaria de la inmigración sigue incrementando sus estadísticas con la llegada en las últimas horas de tres cayucos en los que iban unas 196 personas: dos de ellos fueron rescatados y sus ocupantes desembarcados en Los Cristianos (Tenerife) y el otro fue escoltado hasta La Restinga (El Hierro).
La Guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo ha rescatado a los ocupantes de dos embarcaciones precarias que fueron localizadas una a 62 millas al sur de La Gomera, a través del avión Sasemar 103, y la otra a 90 millas al sur de La Restinga.
Una vez efectuado el rescate se dirigieron al muelle de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, donde arribaron a las 2:30 horas, y se procedió al desembarco de los migrantes.
Fuentes del operativo de emergencia han detallado a EFE que entre los 66 ocupantes del segundo cayuco había cinco mujeres y un bebé. En el primero navegaban 63 varones.
Horas más tarde fue localizada una tercera barcaza a unas 11 millas al sureste de La Restinga, hacia donde se dirigió la Salvamar Adhara que la acompañó hasta el muelle. A bordo viajaban 67 personas, entre ellas tres mujeres y un posible menor de edad.
Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes para su atención médica.
Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de cinco días desde Nuadibú (Mauritania), y se han contabilizado nacionales de ese país, Senegal, Mali, Gambia, Guinea-Conakry y Costa de Marfil.
1010832
gf-jmor/ros
Últimas Noticias
EE. UU. cooperará con Arabia Saudí en temas de energía y tecnología nuclear civil
El juez que investiga a Errejón por agresión sexual interrogará este jueves al expolítico y a la actriz Elisa Mouliaá
El Juzgado de Instrucción 47 entrevistará a Íñigo Errejón y la denunciante Elisa Mouliaá en relación a graves acusaciones de agresión sexual ocurridas en 2021

Desembarcadas en El Hierro 67 personas, una un bebé, que iban en un cayuco sin motor
La entrada de frentes provocará que la inestabilidad continúe durante la Semana Santa
Sumar pide cuentas a Interior por la infiltración policial en colectivos sociales y exige reparar el daño causado
La formación política Sumar solicita explicaciones al Ministerio del Interior sobre infiltraciones policiales en movimientos sociales y exige un sistema para reparar el daño psicológico y moral a las víctimas
