Murcia, 26 dic (EFE).- El Gobierno de la Región de Murcia ha dado luz verde este jueves a la firma de un convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para desarrollar una solución innovadora que contribuya a desnitrificar y, por tanto, reducir el impacto del agua cargada de nutrientes que entra al Mar Menor.
Según la referencia del Consejo de Gobierno, esta actuación lleva aparejada una inversión total de 5 millones de euros, de los que el Gobierno regional aporta 1.250.000 euros, que equivale al 25 por ciento del total del presupuesto, mientras que el Estado aporta 750.000 euros, que suponen el 15 por ciento, y el resto del presupuesto, 3 millones de euros, es con cargo a fondos europeos.
Se trata de una actuación prioritaria y promovida por el Gobierno regional con el fin de que los mejores expertos y empresas tecnológicas del mundo puedan desarrollar un proyecto que ayude a reducir las perturbaciones que afectan al estado ecológico del Mar Menor, tanto de manera superficial a través de la rambla del Albujón, como subterránea a través del acuífero.
El desarrollo tecnológico se hace a través de una Compra Pública Innovadora, mediante la cual se hace una consulta a las empresas tecnológicas y centros de investigación nacional e internacionales para adquirir y desarrollar una solución que aún no existe en el mercado y que requiere de desarrollo específico.
Este acuerdo de colaboración tiene como objetivo cubrir las necesidades específicas del Mar Menor y que pueda ser aplicada a otras masas de agua con una problemática similar en cualquier punto del mundo. EFE