
La coordinadora de los Comuns y diputada en el Congreso, Candela López, ha acusado a Junts de poner una "alfombra roja" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al pedir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza en el Congreso.
En una entrevista de Europa Press, López ha asegurado que Junts deberá decidir si quiere "poner en riesgo al Gobierno progresista o si realmente quiere avances para Cataluña", y ha instado a los de Carles Puigdemont a sentarse a negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.
"EL DIÁLOGO Y EL ACUERDO"
En relación a la decisión de la Mesa del Congreso de aplazar la decisión sobre la admisión o no a trámite de la proposición no de ley de Junts sobre la cuestión de confianza, López ha señalado que esta resolución se tomó "con la voluntad de sentarse a encontrar un entendimiento".
"Entendemos que debe ser el diálogo y el acuerdo los que deben permitir que esta cuestión de confianza no se lleve a cabo", ha sostenido la también vicepresidenta de la Diputación de Barcelona.
PRESUPUESTOS "LO ANTES POSIBLE"
Sobre la negociación de los PGE, se ha mostrado optimista y confía en que el Gobierno central tenga Presupuestos para 2025 "lo antes posible", y ha apostado por dedicar esfuerzos al diálogo para concretar medidas que contenten a todas las fuerzas políticas progresistas.
Ha vuelto a llamar a Junts a decidir "en qué lado se sitúa: si del lado de la democracia o de aquellos que quieren dar pasos atrás en los derechos de Cataluña y en los derechos sociales".
Ha explicado que una de las medidas que están situando desde Sumar en las negociaciones de los PGE es un escudo social con ayudas de 200 euros para la crianza, entre otras medidas, pero ha descartado detallar cuánto dinero exigirán que se destine: "Las negociaciones del Gobierno las gestionamos de manera discreta".
CITACIONES JUDICIALES
Al ser preguntada por las citaciones judiciales del entorno de Sánchez, López las ha enmarcado en una "ofensiva judicial y mediática contra el Gobierno" y ha añadido que ven muy claro quién está detrás --en alusión velada al PP--.
Sin embargo, López ha sostenido que tienen "tolerancia cero ante la corrupción", tras lo que ha pedido que se investiguen todos los casos que están saliendo en el entorno del PSOE, pero ha insistido en que no se puede obviar que existe una ofensiva judicial y mediática contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Finalmente, López ha explicado que prevé dejar su escaño en el Congreso cuando termine el actual periodo de sesiones en enero, después que en noviembre anunciara que iba a dar este paso para dedicarse plenamente a la coordinación de los Comuns.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



