Tokio, 25 dic (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró este miércoles con una subida del 0,24 % de su principal indicador, el Nikkei, que comenzó la jornada en rojo, pero rebotó animado por la caza de gangas.
El referencial tokiota, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, sumó 93,58 puntos, hasta los 39.130,43.
El selectivo más amplio Topix, que reúne a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subió otro 0,24 % o 6,6 unidades y se colocó en 2.733,86 enteros.
La plaza nipona cerró hoy en verde, aunque el Nikkei empezó la jornada en rojo.
El ritmo negativo de las negociaciones estuvo motivado por las ventas de unos inversores que sintieron que el precio de las acciones no podía subir mucho más y vendieron, pero se recuperó por la caza de gangas.
El valor más negociado del día fue la firma de equipamiento de transportes Kawasaki Heavy Industries, que se apreció un 4,28 %; seguida de la líder global de la industria automotriz Toyota Motor, que escaló un 4,56 %.
Por su parte, una de las compañías automovilísticas niponas más relevantes, Nissan Motor, continuó la tendencia que viene registrando desde que se conocieron las primeras informaciones acerca de su fusión con Honda Motor y avanzó un 8,65 %.
Mientras, Honda se revalorizó un 0,83 % y el conglomerado tecnológico Softbank un 1,27 %.
En la sección principal, 861 valores subieron, frente a 727 que bajaron y 55 cerraron planos.
El valor total de la negociación ascendió a 3,16 billones de yenes, que equivalen a unos 19.365 millones de euros. EFECOM
Últimas Noticias
Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político

Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado

El Gobierno niega que el acuerdo con el lehendakari rompa la caja única de la Seguridad Social
