Tokio, 25 dic (EFECOM).- El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo este miércoles que, si la economía sigue mejorando, la institución subirá los tipos de interés y enfatizó que seguirá de cerca el crecimiento salarial en el próximo año.
"Subir las tasas de acuerdo con el grado de mejora de la economía es extremadamente importante para que el banco pueda evitar verse obligado a subirlas rápidamente más adelante para contener la inflación", afirmó Ueda en un discurso durante un evento organizado por la Federación Empresarial de Japón.
En su intervención, Ueda añadió que el BoJ está particularmente interesado en ver si las empresas más pequeñas pueden mantener el ritmo actual de aumento salarial en las negociaciones salariales de la próxima primavera.
"Los beneficios empresariales han alcanzado niveles elevados, especialmente para las grandes empresas", destacó.
"Para mantener el círculo virtuoso, es esencial que estos beneficios se distribuyan equitativamente entre las pequeñas y medianas empresas y, en última instancia, entre los hogares", consideró.
El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, que también pronunció un discurso en el evento al que asistieron muchos líderes empresariales, les pidió que aumentaran los salarios para garantizar que el país salga completamente de la deflación.
En su reunión de diciembre, la última del año y que se produjo hace una semana, el BoJ decidió mantener los tipos de interés de referencia a corto plazo en el 0,25 %, así como otras medidas de su política monetaria.
La junta de política monetaria del banco central nipón decidió por unanimidad dejar intacta su estrategia y explicó que "la economía japonesa se ha recuperado en parte, aunque muestra algunas debilidades", según el comunicado adoptado al término de su reunión.
La decisión iba en línea con lo esperado por la mayoría de analistas, que no preveían nuevos incrementos de tipos a corto plazo en la cuarta economía mundial, tras las subidas que la entidad aplicó el pasado marzo (hasta el 0,1 %) y en julio (hasta el 0,25 %), mientras que la vista está ahora puesta en la reunión de enero. EFECOM
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados variados en las bolsas del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia obtienen ganancias, mientras que Singapur, Vietnam y Filipinas experimentan descensos significativos en sus índices
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad a J. G. A. por pintar una esvástica cerca de la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnización a la comunidad judía y al Ayuntamiento de Madrid
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la siniestralidad vial en 2024 con 1.154 fallecidos en carreteras interurbanas; mayor vigilancia y campañas específicas se implementarán para reducir víctimas en furgonetas y motocicletas
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe tras casi dos años, anticipando su salida del cargo el 14 de enero, mientras se presenta el nuevo tren de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda
Fúnez (PP) pide al Gobierno una respuesta "firme" ante los aranceles y exige a Sánchez que no haga "ninguna triquiñuela"
