El presidente de Melilla lanza un mensaje de paz, solidaridad y respeto “todos los días”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, destaca la importancia de vivir en paz y solidaridad, y llama a recordar a los seres queridos y apoyar a quienes enfrentan dificultades de salud

Guardar

Melilla, 24 dic (EFE).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha hecho esta Nochebuena un llamamiento para “hacer presente todos los días” la luz que en Navidad “marca el camino de la paz, el respeto, la solidaridad y la amistad” desde hace más de dos mil años.

Este ha sido el eje principal del mensaje de Navidad del presidente melillense que ha emitido esta Nochebuena la televisión pública local después del que ha dirigido a todo el país el rey Felipe VI, y al que han seguido los del resto de las principales autoridades de la ciudad autónoma.

Imbroda, ante el belén instalado en el vestíbulo del Palacio de la Asamblea, sede de la Ciudad Autónoma, ha dedicado su mensaje a ensalzar los valores de la Navidad y pedir que estén presentes todo el año, al tiempo que ha instado a hacer entre todos “una Melilla mejor”.

“Se lo debemos a nuestros hijos. Se lo debemos a los que ya se fueron”, ha recalcado en alusión a las generaciones anteriores y a las venideras, incidiendo en que a Melilla “le conviene” seguir el camino de la paz, la solidaridad, la amistad y el respeto, por lo que ha pedido que todos los melillenses se encuentren en él durante el próximo año 2025.

Durante su intervención, que se ha prolongado durante alrededor de un minuto y medio, Imbroda también ha instado a recordar “entrañablemente y con melancolía” a los seres queridos fallecidos.

También ha lanzado un mensaje de “esperanza, de ilusión y de apoyo” a los melillenses que sufren por motivos de salud, a los que ha deseado una pronta recuperación.

Tras el mensaje de Imbroda, la televisión pública de Melilla también ha emitido el de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha ensalzado el “ejemplo mundial de interculturalidad y convivencia” que ofrece la ciudad autónoma y cómo los melillenses “se vuelcan en celebrar estas fiestas y el final del año” independientemente de su credo o tradición.

Por ello, Moh ha llamado a la ciudadanía a “proteger, cuidar y fomentar en cada uno de los ámbitos de la sociedad” el tesoro que supone la capacidad de los melillenses de “vivir en armonía, respetando y valorando la riqueza de la amalgama de culturas”. EFE

(foto)