Madrid, 23 dic (EFECOM).- La posición de inversión internacional (PII) de España -diferencia entre la inversión en el exterior y la procedente del exterior- se situó en el tercer trimestre en 767.500 millones de euros, equivalentes al 48,9 % del PIB, 2,2 puntos más que en el trimestre previo, cuando sumó 720.700 millones (46,7 % del PIB).
Según ha informado este lunes el Banco de España, la cifra está por encima de los 760.400 millones del tercer trimestre de 2023, aunque se modera en la comparativa en términos relativos al ser equivalente al 51,7 % del PIB en ese mismo periodo del año pasado.
La posición de inversión internacional incluye todos los compromisos de pago que la economía española tiene con el exterior (deuda pública, préstamos con entidades extranjeras, etc) que conforman la deuda externa bruta, que, en el tercer trimestre, era de 2,57 billones de euros, un 164 % del PIB, frente a los 2,51 billones del trimestre anterior, 162,7 % del PIB.
En cuanto a la capacidad de financiación, fue de 19.400 millones en el tercer trimestre de 2024, por encima de los 14.700 millones del mismo trimestre del año anterior.
En términos acumulados de cuatro trimestres, la capacidad de financiación alcanzó los 66.200 (4,2 % del PIB), superior a los 50.500 acumulados hasta el tercer trimestre de 2023 (3,4 % del PIB).EFECOM
Últimas Noticias
La Liga F y 'Panini' presentan la edición más extensa de cromos de fútbol femenino
La presentación del álbum de cromos incluye 429 estampas de dieciocho jugadoras por equipo, destacando el crecimiento del fútbol femenino y su impacto en el deporte nacional
Exsecretario de Estado de Interior recuerda a Podemos que ser diputado "no es bula que exima de consultas policiales"
Francisco Martínez defiende que las consultas policiales sobre diputados no vulneran derechos, rechazando que sean privilegios de la "casta política" y afirmando la legalidad de dichas acciones en investigaciones
