València, 23 dic (EFECOM).- El Battery Campus, centro de formación profesional, programas universitarios y formación para trabajadores de la futura gigafactoría de Volkswagen (VW) en el municipio valenciano de Sagunto, costará 34,9 millones de euros y se espera que esté en funcionamiento en 2026, el mismo año previsto para el inicio de producción de celdas de baterías.
El pleno del Consell valenciano ha autorizado este lunes la tramitación del contrato administrativo de redacción de proyecto y ejecución de las obras, que asciende a 34.920.884 euros, de los que 612.448 euros corresponden a la redacción del proyecto y 34.308.436 euros a la ejecución de la obra.
El plazo de ejecución del contrato será de un máximo de 24 meses, aunque podrá reducirse a 16 meses dependiendo de la proposición de la empresa que resulte adjudicataria.
El programa de necesidades del centro contempla un perfil escolar de seis ciclos formativos y espacio Battery Academy. Se impartirán los grados superiores de automatización y robótica industrial; sistemas de electrotécnicos y automatizados; mecatrónica industrial; análisis y control industrial; química industrial, y química y salud ambiental.
El edificio constará de dos cuerpos de edificación en planta baja, planta primera, y parcialmente planta segunda, con una superficie total construida de 19.951 metros cuadrados, y la obra se desarrollará en una parcela de una superficie de 21.560 m2 e incluirá los trabajos de acondicionamiento de la parcela y su vallado.
El contrato autorizado por el Consell ha sido impulsado y tramitado por la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Hacienda y Economía, a quien corresponderá la adjudicación y seguimiento de su ejecución.
El modelo propuesto para la licitación incorpora soluciones industrializadas que permiten un mejor control de todo el proceso constructivo, al garantizar la reducción del consumo energético y optimizar los recursos utilizados en su construcción, acortando los plazos de ejecución de la construcción, según ha informado el Consell.
Estos sistemas constructivos industrializados llevan aparejadas unas innovaciones tecnológicas y organizativas específicas, así como unos procedimientos de ejecución, sistemas de montaje y transporte concreto, propios de cada empresa, lo que hace necesario que el equipo redactor del proyecto sea buen conocedor de los elementos de que dispone para llevar a cabo la construcción.
Por ello, es imprescindible que el equipo redactor esté integrado en la empresa constructora y, en consecuencia, la contratación conjunta del proyecto y obra, añaden desde el Gobierno valenciano.
La planta de PowerCo, empresa de baterías de Volkswagen en Sagunto, ofrece la oportunidad de implantar un centro educativo de formación profesional en el que se impartan enseñanzas relacionadas con la actividad de la nueva fábrica, con conexión con ella en la transferencia de conocimientos y la aplicación de innovaciones.
Además, la cercanía del centro educativo a la fábrica de baterías permitirá potenciar la investigación e innovación, favorecer una mejor formación del alumnado que revierta en los procesos de fabricación, así como contribuir a la generación de dinamismo empresarial y creación de empleo.
En este marco, se prevé la construcción del centro integrado público de Formación Profesional Campus Battery en Sagunto, emplazado en la parcela TR-5 de Parc Sagunt II. EFECOM
Últimas Noticias
Sesenta organizaciones de Escuela Laica piden eliminar la religión del sistema educativo
Sesenta organizaciones demandan al Gobierno la eliminación de la religión en la educación y la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede para garantizar una escuela laica y libre de ideología religiosa
Mañueco ve al PSOE de CyL "perdido" y "plegado al 'sanchismo'" y a Vox "haciendo el juego" al Gobierno
Fernández Mañueco critica al PSOE por su alineación con el 'sanchismo' y acusa a Vox de abandonar a sus votantes, defendiendo la gestión del PP en Castilla y León

Vox: La relación de Abascal con Trump es una ocasión de "hacer a España grande de nuevo"
Vox destaca la relación de Santiago Abascal con líderes del nuevo Gobierno de Trump como una oportunidad para fortalecer la influencia internacional de España y promover una agenda conservadora
PP-A critica que Montero "haga oposición desde La Moncloa" y cree que con ella "vuelve" el PSOE-A que "tanto daño hizo"
Antonio Repullo denuncia que María Jesús Montero lidera el PSOE-A desde La Moncloa, critica su legado y afirma que Andalucía avanza sin las políticas del pasado socialistas.
