
Los grupos del PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP en el Parlament catalán han registrado conjuntamente este viernes una proposición de ley para modificar la ley de derechos LGTBI aprobada en 2014 para actualizar su contenido y "reforzar el deber de las administraciones para prevenir y reparar discriminaciones y violencias".
Según un comunicado de las formaciones, la iniciativa recupera la propuesta de reforma iniciada durante la anterior legislatura y que no se llegó a aprobar y recoge las medidas que acordó la ponencia de la norma tras las comparecencias de entidades de apoyo al colectivo y las enmiendas de los grupos parlamentarios.
La propuesta de reforma incorpora unos 50 artículos nuevos, además de incluir el término lesbofobia en el título de la norma y modificaciones para armonizar el régimen sancionador de la ley catalana con la Ley por la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
El texto tipificaría como muy grave el uso de terapias de conversión, blindaría la Red de Servicios de Atención LGTBI e impulsaría el reconocimiento de las víctimas del movimiento LGBTI con espacios de memoria e iniciativas para "dar a conocer las luchas de resistencia de las personas de este colectivo y las discriminaciones sufridas a lo largo del tiempo".
Los grupos han solicitado tramitar la reforma por el procedimiento de urgencia y contemplan poder aprobar la norma durante el próximo periodo de sesiones, es decir, antes de agosto.
Últimas Noticias
La Audiencia ordena investigar a Juana Rivas por sustracción de su hijo menor tras el receso navideño

La Xunta sitúa entre 2009 y 2011 los contratos con la consultora ligada a Montoro, "antes de que gobernase" Rajoy

Ciudadanos pide al Supremo entrar en el 'caso Koldo' como acusación popular en un "acto de higiene democrática"

Vox cree que pagar nóminas de diputados en cuentas de partido favorece "irregularidades" y pide al Congreso que actúe
