Brasilia, 20 dic (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido este viernes al próximo titular del Banco Central, Gabriel Galípolo, que no interferirá en las decisiones de la institución, pese a haber criticado en el pasado los aumentos en la tasa de interés.
"Jamás, jamás, habrá de parte de la Presidencia cualquier interferencia en el trabajo que usted tiene que hacer en el Banco Central", ha dicho el presidente en un video, sentado junto a Galípolo, quien asumirá el cargo el 1 de enero tras ser propuesto por el propio Lula.
El presidente dijo estar "más convencido que nunca" de que la estabilidad económica y el combate a la inflación son "las cosas más importantes" para proteger el poder adquisitivo de las familias, y ha afirmado que el Gobierno tomará las "medidas necesarias" para cumplir con las normas fiscales.
Además, ha valorado la experiencia profesional de Galípolo y ha asegurado que este será el titular "con más autonomía" en la historia de la institución.
En la última semana, el Banco Central ha adoptado un papel proactivo ante la depreciación del real y ha organizado varias subastas extraordinarias de dólares de las reservas para compensar la alta demanda por la moneda estadounidense.
Pese a estas declaraciones en defensa de la autonomía, el presidente brasileño ha criticado en numerosas ocasiones al actual presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, a quien llegó a tachar de "adversario político", lo que provocó malestar en los mercados.
Lula culpó a Campos Neto, propuesto por el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), de los aumentos en la tasa de interés, decisiones que el Gobierno consideró que perjudicaban el crecimiento económico, al encarecer los créditos para empresas y consumidores.
Sin embargo, Galípolo, quien fue viceministro de Hacienda en el actual Gobierno antes de ser nombrado director de Política Monetaria del Banco Central, también apoyó la mayoría de esas decisiones, tomadas de forma colegiada por los nueve miembros de la cúpula.
En diciembre, Galípolo votó a favor del último aumento de un punto porcentual que llevó la tasa de interés a un 12,25 % interanual, ante la subida de los precios.
La institución también ha pedido reiteradamente que el Ejecutivo mantenga bajo control el creciente déficit fiscal. EFECOM
Últimas Noticias
El fuego y las catástrofes naturales, principales riesgos en España en 2025, según Allianz
Las empresas en España señalan un aumento del 48% en percepciones de riesgo por incendios y desastres naturales para 2025, destacando la interrupción del negocio y ciberincidentes como preocupaciones adicionales
La saudí Dania Akeel es la cuarta mujer que gana una etapa en la carrera
Dania Akeel se destaca en el Rally Dakar, alcanzando una victoria histórica en la categoría challenger, mientras Nicolás Cavigliasso mantiene el liderazgo general a falta de solo 370 kilómetros
Ana Botín avisa de que faltan 3.500 millones más al año de inversión en las universidades
Ana Botín destaca la necesidad de aumentar la financiación pública a universidades en España, subrayando que se requieren 3.500 millones anuales para alcanzar la media europea y mejorar la calidad educativa
Exlíder del PSOE gallego denuncia "falta de neutralidad" del aparato en las primarias del PSdeG, que ve "inaceptable"
Gonzalo Caballero critica la interferencia de las estructuras del PSOE en las primarias del PSdeG, afirmando que esta situación amenaza el cambio y la conexión con la ciudadanía gallega
